Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Ejecutivo declara emergencia migratoria en Baleares e inyecta 6,75 millones de euros.

El Ejecutivo declara emergencia migratoria en Baleares e inyecta 6,75 millones de euros.

El gobierno español ha tomado una decisión crucial al declarar la emergencia migratoria en las Islas Baleares debido al creciente número de inmigrantes que han llegado a estas costas en 2025. Esta acción, aprobada en el último Consejo de Ministros, responde a la urgente necesidad de mejorar la atención humanitaria, contando con un presupuesto asignado de 6,75 millones de euros que estará vigente hasta finales de 2025.

Como parte de este plan, se contempla la creación de instalaciones adecuadas para el alojamiento y atención de los migrantes, así como la provisión de servicios esenciales como traducción, asistencia médica y recursos básicos para asegurar la alimentación, salud y seguridad de estas personas.

La situación ha llevado a la secretaria de Estado de Migraciones a implementar, en el pasado mes de agosto, una resolución que prioriza la atención a estas necesidades de forma inmediata, reconociendo la necesidad de actuar con rapidez ante el contexto actual.

El Ministerio de Migraciones ha comenzado a realizar un seguimiento intenso y diario de las llegadas a las Baleares, con el objetivo de estar preparados para manejar posibles crisis relacionadas con flujos masivos de inmigrantes, dado el panorama geopolítico complejo en la región del Mediterráneo.

Con esta declaración de emergencia, se han iniciado operaciones relacionadas con un plan de infraestructura que incluye el establecimiento de dispositivos de acogida temporal. Esto no solo implica un aumento en el personal necesario, sino también el suministro de servicios y recursos en las costas de Baleares.

Entre las instalaciones programadas, se encuentran dos espacios modulares que se ubicarán en los puertos de Ibiza y Formentera, las cuales abrirán de manera inminente. Además, se prevé la apertura de una tercera instalación en el puerto de Palma, diseñada para ofrecer un entorno seguro y cómodo, que incluye áreas específicas para mujeres y menores.

El Programa de Atención Humanitaria tiene como meta principal satisfacer las necesidades de los inmigrantes más vulnerables, aquellos que enfrentan precariedades económicas y falta de apoyo familiar o social, tanto en las costas españolas como en las ciudades de Ceuta y Melilla. Este es un esfuerzo por garantizar no solo los derechos básicos de estas personas, sino también su dignidad en un contexto tan delicado.