Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Govern llevará a juicio la negativa del Gobierno a reconocer la crisis migratoria en Baleares.

El Govern llevará a juicio la negativa del Gobierno a reconocer la crisis migratoria en Baleares.

PALMA, 9 de septiembre.

El Gobierno balear ha decidido presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en respuesta a la decisión del Ministerio de Juventud e Infancia, que ha rechazado la propuesta de declarar una situación de contingencia migratoria extraordinaria en las Islas Baleares.

Esta acción fue anunciada por la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, tras las declaraciones de la presidenta balear, Marga Prohens, quien expresó su descontento por la negativa del Gobierno central a permitir que Baleares acceda a dicha contingencia.

La resolución emitida por el Ministerio, que el Govern planea impugnar, concluye que el sistema de atención y protección de menores extranjeros no acompañados en Baleares, que actualmente asiste a 694 jóvenes, no cumple con el umbral requerido por ley para activar este mecanismo especial.

El Ejecutivo de las Islas ha subrayado que ya ha presentado recursos contra el Real Decreto-ley 2/2025, que establece los criterios para la declaración de contingencia, así como el Real Decreto 658/2025, que regula el procedimiento. Además, tiene intención de recurrir el Real Decreto 743/2025, que limita la capacidad del sistema en Baleares a 406 plazas.

Con este nuevo recurso, el Govern no solo impugnará la resolución ministerial, sino también las normativas que la sustentan, defendiendo la capacidad del sistema en las Islas y la urgencia de ofrecer una "respuesta adecuada" a la situación migratoria que enfrenta el archipiélago.

Durante una sesión del Parlament, la presidenta Prohens aseguró que el Govern "explorará todas las vías" disponibles para oponerse al proceso de distribución de menores migrantes no acompañados entre los centros de atención.

Prohens criticó la postura del Gobierno, afirmando que para ellos no es suficiente que los centros de acogida operen al 1000 por ciento de su capacidad; buscan incrementar la cantidad de menores bajo condiciones que ella califica de "menos dignas." También añadió que esto equivale a "racismo institucional."