El Govern resalta en la World Travel Market su administración de más de 700 millones de euros en subvenciones para potenciar el turismo.

El Gobierno autonómico de Baleares se encuentra en pleno desarrollo de un sistema que permitirá a los turistas acceder a información detallada sobre los diversos proyectos que se están llevando a cabo gracias a la recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
En la reciente feria World Travel Market (WTM) celebrada en Londres, las autoridades de la comunidad presentaron un panorama sobre las inversiones realizadas en el archipiélago, que superan los 700 millones de euros. Esta cantidad proviene de los fondos europeos Next Generation EU y del mencionado impuesto, que busca potenciar la sostenibilidad en el sector turístico.
De los más de 700 millones de euros invertidos en Baleares, 260 millones provienen de ayudas europeas, mientras que el resto, es decir, 470 millones, se destina a más de 200 proyectos financiados por el ITS, según la información proporcionada por la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes.
El conseller Jaume Bauzà, presente en la feria, subrayó la necesidad de brindar a los visitantes una explicación clara y transparente sobre el destino de la recaudación del ITS. Estos fondos son esenciales para múltiples iniciativas, desde la protección del medio ambiente hasta la recuperación del patrimonio cultural e histórico, pasando por la mejora de infraestructuras turísticas y la promoción de un turismo más responsable.
Bauzà también anunció que el Ejecutivo está diseñando un sistema que permita a los turistas acceder a información sobre las inversiones que se están realizando. Este acceso será sencillo y accesible en los diversos establecimientos turísticos de la región, garantizando que la información sea detallada, actualizada y transparente.
Durante su intervención en la feria, el conseller se refirió al Pacto social y político por la sostenibilidad, un esfuerzo colaborativo entre un centenar de instituciones y entidades. Este pacto tiene como finalidad transformar el modelo turístico actual hacia uno que sea sostenible desde las perspectivas económica, social y medioambiental.
Además, Bauzà hizo mención a la desestacionalización del turismo, que según él está avanzando gracias a la estrategia del Gobierno de asociar actividades culturales y deportivas con el turismo. En el último año, el sector ha experimentado un crecimiento del 5 por ciento, siendo notable que este aumento se ha dado principalmente durante la temporada baja.
El conseller destacó que este enfoque no solo se traduce en un aumento del número de visitantes, sino también en un incremento significativo del gasto de los turistas, que crece al doble en comparación con el aumento en la llegada de nuevos visitantes.
Finalmente, Bauzà agradeció la colaboración mostrada por la Embajada y el Consulado británico en la implementación del decreto de turismo responsable. Reiteró que los turistas británicos son siempre bien recibidos en las islas, al tiempo que instó a los agentes turísticos de Reino Unido a colaborar en los cambios necesarios para afrontar los futuros desafíos del archipiélago.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.