El Gobierno autonómico de Baleares ha manifestado su descontento con la actuación "unilateral" de Aena y el Ministerio de Transportes.
En concreto, el Govern ha anunciado que solicitará al Gobierno central que se haga una excepción para Baleares en el acuerdo aprobado por la Unión Europea que establece la obligatoriedad de utilizar al menos un 70 por ciento de combustibles ecológicos en los aviones que operen en aeropuertos de la UE para el año 2050. Además, el hito establece que para 2025 ya se deberá cargar al menos un 2 por ciento de combustibles sostenibles en sus depósitos.
Esta solicitud viene motivada por la preocupación del gobierno autonómico debido a que las compañías aéreas han advertido que esto generará un incremento considerable en las tarifas.
Antoni Costa, portavoz del Govern, ha lamentado que Canarias haya quedado fuera de estas normas debido a su condición de región ultraperiférica, mientras que Baleares no ha obtenido el mismo trato. Por esta razón, están pidiendo al Gobierno central que haga una excepción para las islas.
Vale la pena mencionar que a finales de julio el Govern ya había manifestado su desacuerdo con el aumento de las tasas aeroportuarias anunciado por Aena, solicitando que este no se llevara a cabo. Incluso la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, envió una carta al presidente de Aena pidiendo que no se aplique el incremento de tasas en Baleares.
Hasta el momento, no han recibido respuesta, pero se espera que la consellera se reúna con representantes de Aena y el Ministerio de Transportes para abordar este tema.
Costa también ha criticado la forma unilateral en la que Aena y el Ministerio de Transportes toman decisiones que afectan directamente a los ciudadanos.
En este contexto, el portavoz ha querido dejar claro que el transporte aéreo es una necesidad en las Islas y, por lo tanto, todas las medidas que se toman y que impactan en el precio de los vuelos generan preocupación.