El Govern solicita reunión inmediata con Aagesen para abordar inversiones en infraestructuras y gestión del agua en Baleares.

PALMA, 23 de diciembre.
El Gobierno balear ha decidido elevar la voz y solicitar de manera "urgente" una reunión con la nueva ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para abordar preocupaciones críticas sobre las inversiones en infraestructuras y el ciclo del agua en las Islas Baleares, así como la esperada participación del Gobierno de España en estos asuntos vitales.
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, realizó este anuncio el lunes durante una rueda de prensa en la que dejó claro el descontento de la Administración autonómica. Según Lafuente, la exclusión de Baleares de las inversiones destinadas a diferentes comunidades autónomas, que fueron aprobadas el 17 de diciembre en el Consejo de Ministros, ha generado una profunda preocupación. Además, mencionó una noticia circulante en los medios según la cual "Madrid prevé inversiones en Mallorca por casi 200 millones en depuración", un hecho que ha suscitado aún más inquietud en el Ejecutivo regional.
El conseller señaló que recibir noticias de estas inversiones sería positivo si existiese un compromiso formal, algo que, hasta el momento, no se ha concretado. "Nos parece excelente esta noticia, pero, lamentablemente, de momento no hay nada firmado", expresó Lafuente. Este es el motivo por el cual ha demandado de manera oficial una reunión "urgente" con Aagesen. "Si esto es serio, si realmente se trata de un compromiso auténtico, entonces que se firme cuanto antes", enfatizó, advirtiendo que su mayor preocupación es que todo esto pueda ser simplemente "una operación de despiste" por parte del Gobierno central.
En consonancia con su mensaje, Lafuente ha hecho un llamado a la "seriedad" por parte del Estado. Subrayó que es preocupante haber quedado fuera de las inversiones en infraestructuras y en el ciclo del agua que se han decidido para otras comunidades, pero lo que realmente consideraría inaceptable sería que pretendieran engañarlos. "No estamos dispuestos a que nos tomen el pelo, ni el Ministerio, ni la nueva ministra, ni nadie", afirmó enfáticamente.
Por consiguiente, Lafuente ha manifestado su esperanza de que para el año 2025 el Gobierno del Estado haya formalizado la financiación necesaria para proyectos cruciales, como la segunda fase de la depuradora de Palma, el emisario de Palma, y las depuradoras de Santa Margalida y Muro. "Si esto se verifica, la postura de este Govern será de agradecimiento y colaboración con el Estado, pero si intentan engañarnos", concluyó, "lo denunciaremos públicamente".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.