Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Hospital de Manacor introduce la radiofrecuencia para tratar miomas uterinos, reemplazando la cirugía convencional.

El Hospital de Manacor introduce la radiofrecuencia para tratar miomas uterinos, reemplazando la cirugía convencional.

PALMA, 2 de diciembre. En un significativo avance para la salud pública en Baleares, el Hospital de Manacor ha tomado la delantera al convertirse en el primer centro público en la región en incorporar la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos. Esta técnica, calificada como innovadora y mínimamente invasiva, promete transformar la manera en que se abordan estos tumores, según ha declarado la Conselleria de Salud en un comunicado oficial.

Mercedes Febles, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia de dicho hospital, ha comentado que esta nueva alternativa terapéutica representa una opción segura y eficaz en comparación con la cirugía tradicional. Este avance no solo marca un hito en los tratamientos ginecológicos en Mallorca, sino que también establece un nuevo estándar en la atención a la salud de las mujeres.

Es relevante mencionar que los miomas uterinos son los tumores benignos más comunes que afectan a las mujeres en edad fértil. Aunque en su mayoría no causan síntomas significativos, un porcentaje considerable de las afectadas puede verse perjudicado por problemas como menstruaciones abundantes, que a su vez pueden llevar a la anemia, así como dolor pélvico y dificultades para concebir, lo que repercute negativamente en las tasas de embarazo y aumenta el riesgo de aborto espontáneo.

Durante años, la cirugía ha sido el tratamiento estándar para aquellos miomas que generan síntomas y no responden a las terapias convencionales. Sin embargo, estos procedimientos pueden ser invasivos, como la miomectomía o la histerectomía, los cuales son especialmente preocupantes para las mujeres que buscan mantener su capacidad de procrear, dada la agresividad de las intervenciones.

La introducción de la radiofrecuencia se erige como una alternativa revolucionaria, ya que se trata de un tratamiento mínimamente invasivo. Esta técnica utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para calentar el interior del mioma, lo que provoca la necrosis de las células del tumor. El resultado es una reducción significativa del tamaño y la vascularización del mioma, lo que, a su vez, alivia los síntomas y mejora notablemente la calidad de vida de las pacientes.

Entre las ventajas más destacadas de la radiofrecuencia está la preservación del útero, lo que garantiza que la fertilidad de la paciente no se vea comprometida. Además, la recuperación es sorprendentemente rápida, permitiendo a las pacientes retomar sus actividades diarias casi de inmediato, todo esto en un entorno ambulatorio que evita complicaciones postoperatorias.

Un aspecto notable de esta técnica es que gracias al acceso ecográfico por vía vaginal, no se producen cicatrices ni heridas quirúrgicas externas, lo que es un punto a favor para aquellas mujeres preocupadas por la estética y la recuperación. También incrementa la posibilidad de embarazos posteriores, permitiendo a las pacientes intentar concebir de manera natural o a través de técnicas de reproducción asistida en un corto período tras el tratamiento.

Con la implementación de esta terapia de vanguardia, el Servicio de Ginecología del Hospital de Manacor se establece como un líder en Baleares. Esta innovación no solo facilita una atención más segura y efectiva, sino que también proporciona a las pacientes una opción que evita complicaciones inherentes a los métodos quirúrgicos tradicionales para tratar los miomas uterinos. Así, el Hospital de Manacor reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención de la salud pública.