El partido político Més per Menorca ha calificado de hypocritas las críticas lanzadas por el Govern de Prohens en relación al nuevo decreto sobre la creación de plazas turísticas. Esta declaración se produce en un contexto de intensa discusión sobre el futuro del turismo en la región.
El próximo martes, el Parlamento de las Islas Baleares tiene programada la convalidación de un decreto turístico que, según lo previsto, recibirá el apoyo de PP y Vox. Este decreto, que permite levantar la moratoria existente sobre plazas turísticas, busca reactivar el intercambio entre particulares y aumentar las sanciones contra el alquiler turístico no autorizado.
La convalidación del decreto se ha convertido en el tema central de la sesión plenaria de la Cámara autonómica, cuyo orden del día fue aprobado recientemente por la Junta de Portavoces. Este debate promete ser intenso, dado el impacto que tendrá en la regulación turística de la región.
Durante la rueda de prensa celebrada tras la Junta, algunos miembros de la oposición ya han adelantado su intención de votar en contra de la convalidación. En este sentido, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha expresado críticas contundentes hacia el Govern, argumentando que ha dejado al descubierto su verdadero enfoque: “se ha quitado la careta” y ahora “la música y la letra empiezan a cuadrar”.
Gómez ha señalado que este decreto representa un retroceso en términos de sostenibilidad y ha advertido que podría agravar problemas como el colapso urbano y el consumo de agua en las Islas Baleares.
Por su parte, Josep Castells, portavoz de Més per Menorca, ha calificado el decreto turístico como “inaceptable” y ha acusado al gobierno regional de ocultar sus verdaderas intenciones. Criticó que, aunque se declara una política en pro de la sostenibilidad, en realidad se están tomando decisiones que favorecen a un modelo turístico masificado, privilegiando así los intereses de ciertos grupos económicos.
Desde el partido MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia también ha anticipado su oposición al decreto, argumentando que esta medida salvará más de 100,000 plazas turísticas que estaban en riesgo de desaparecer. “Se está desmantelando el discurso de la contención”, manifestó Apesteguia, en referencia a las promesas del gobierno sobre el control del crecimiento turístico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.