El precio medio de un piso de segunda mano en Baleares alcanza los 413.000 euros en agosto, un aumento del 17,3% respecto a 2024, informa Fotocasa.

PALMA, 1 de septiembre. En un contexto económico que muchos consideran preocupante, el mercado inmobiliario de Baleares presenta cifras que no pueden pasar desapercibidas. En agosto, el costo de la vivienda de segunda mano ha registrado un incremento del 2% en comparación con julio, y una asombrosa subida del 17,3% respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con el índice inmobiliario publicado por el portal Fotocasa, un apartamento de 80 metros cuadrados en la región insular se cotiza en promedio en 413.000 euros. Este monto representa una diferencia significativa, 266.000 euros, en relación a los precios de 2015.
En agosto, el precio medio por metro cuadrado de las viviendas ofrecidas en las Islas ha alcanzado los 5.168 euros. Esta cifra resalta el dramático aumento en el mercado residencial de la última década, según los datos ofrecidos por Fotocasa.
Desde los 147.821 euros que se registraron en agosto de 2015, el costo de un inmueble de 80 metros cuadrados ha escalado hasta los 413.475 euros en agosto de 2025. Este cambio levanta alarmas, ya que equivale a un aumento del 179,7%, lo que sin duda limita el acceso a la vivienda en la región.
En este sentido, Baleares ha tomado la delantera como la comunidad autónoma con los precios más elevados por metro cuadrado en España, superando por primera vez la barrera de los 5.000 euros. A esta comunidad le siguen Madrid con 4.943 euros/m2, el País Vasco con 3.540 euros/m2, y Canarias que presenta 3.139 euros/m2.
El informe también revela que en varios municipios de las islas, el aumento interanual de los precios supera el 30%. Localidades como Inca (41,3%), Sant Antoni de Portmany (37,6%), Son Servera (35,9%) y Manacor (30,8%) han registrado estos incremento exorbitantes.
Los datos de agosto también señalan que Santa Eulària des Riu es el municipio más caro, con un precio por metro cuadrado de 8.677 euros, seguido de Andratx (7.979 euros/m2), Ibiza (7.273 euros/m2), Sant Josep de sa Talaia (7.194 euros/m2) y Campos con 7.118 euros/m2. En contraste, Inca y Manacor se sitúan como las opciones más asequibles con 2.687 y 2.849 euros/m2, respectivamente.
María Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa, ha enfatizado que el crecimiento de los precios de la vivienda está alcanzando cifras récord, con variaciones cercanas al 20% en un solo año. Este fenómeno, según Matos, es sin duda un reflejo del creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda, que está atrapando a muchos ciudadanos en un ciclo de precios inalcanzables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.