El partido socialista PSIB-PSOE ha decidido impugnar el nombramiento de Antònia Maria Estarellas como vicepresidenta segunda del Govern, argumentando que tal designación contraviene la legislación vigente.
Entre las preocupaciones expresadas por los socialistas, están las "serias repercusiones" que podrían surgir si se anulan los recientes decretos emitidos por el Consell de Govern. Estos decretos fueron fundamentales para reorganizar la estructura del Ejecutivo autonómico en la semana anterior.
La diputada Pilar Costa, del PSIB, ha advertido que la anulación de estos decretos también implicaría la invalidez de todas las decisiones ejecutadas por Estarellas en su nuevo rol. Esto podría complicarse aún más si, en un futuro, la vicepresidenta segunda necesita asumir las responsabilidades de la Presidencia durante la ausencia inevitable de Marga Prohens y Antoni Costa.
Pilar Costa añadió que, al presentar un recurso de reposición, buscan emitir una advertencia legal y solicitan la suspensión temporal del nombramiento, asegurando que las decisiones tomadas por Estarellas serían totalmente irregulares.
Este recurso, firmado por Iago Negueruela, líder del grupo parlamentario socialista, enfatiza que la legislación que regula la estructura del Govern no menciona la figura de una vicepresidencia segunda, al referirse siempre al "vicepresidente" en singular.
Costa recordó que esta normativa, aprobada en 2019 con el apoyo mayoritario del PP, deja claro que de haber una intención de crear más de un vicepresidente, se habría expresado en plural, como ocurre en el caso de los consellers.
Por ello, los socialistas han instado al Gobierno a que, si deciden continuar con más de una vicepresidencia, propongan ante el Parlament una modificación legal. “Nadie, ni siquiera la presidenta, está por encima de la ley”, concluyó Costa.
De acuerdo con un comunicado del PSIB, el Govern tiene un plazo de un mes para dar respuesta al recurso presentado.
En el mensaje dirigido a la presidenta autonómica, los socialistas argumentan que el nombramiento de Estarellas como vicepresidenta segunda es una violación del principio de jerarquía normativa. Esto se basa en que el texto aprobado por el Consell de Govern se apoya en el Estatut d'Autonomía, que sí permite múltiples vicepresidencias pero solo si hay una ley del Parlament que regule tal estructura.
Los socialistas enfatizan que una disposición reglamentaria nunca debe contradecir una norma de mayor rango, y que hacer esto podría llevar a la anulación del decreto correspondiente.
El recurso también menciona que la ley de 2019 utiliza la expresión "el vicepresidente, si lo hubiera", a diferencia de otras normativas en regiones como Andalucía o la Generalitat Valenciana, que sí incluyen términos en plural como "vicepresidentes".
Además, señalan que en ocasiones anteriores, cuando el Govern buscó expandir su número de miembros, como sucedió en 1999, se siguieron procesos adecuados para tal fin.
Ante esta situación, los socialistas instan a Prohens a aceptar su solicitud y a modificar el decreto para eliminar la creación de la vicepresidencia segunda, evitando así "perjuicios irreparables" derivados de la actuación de un cargo que, según argumentan, no tiene fundamento legal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.