El sector pesquero de Baleares alerta sobre la inviabilidad de operar sin arrastreros, amenazando el cierre de la lonja de Palma.

En un acto de unidad y defensa del sector pesquero, diversas entidades relacionadas con la pesca en Baleares se congregaron este lunes en el muelle de pescadores de Palma. La protesta se llevó a cabo en clara contraposición a la propuesta legislativa de la Unión Europea que busca reducir las jornadas laborales de las embarcaciones de arrastre, medida que consideran insostenible para la viabilidad del sector pesquero en el archipiélago.
Pedro Mercant, presidente de la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca (OP Mallorcamar), subrayó la grave implicación que esta reducción de días de trabajo tendría en la actividad pesquera. Según sus palabras, el 65% del pescado que se comercializa en la lonja de Palma proviene de las embarcaciones de arrastre; por tanto, una disminución en sus jornadas de faena podría conducir a la desaparición de este modelo de negocio y, como consecuencia, al cierre de la lonja misma.
La jornada de protesta logró reunir a alrededor de un centenar de personas vinculadas al sector pesquero. Es importante destacar que, en el marco de esta manifestación, toda la flota se mantuvo amarrada en los puertos de Baleares, enviando un fuerte mensaje de disconformidad a las autoridades competentes.
La demostración no solo contó con la participación de los profesionales del mar, sino que también se unieron a la causa representantes del Govern, incluyendo a la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas. Asimismo, fueron parte del evento diversas fuerzas políticas como PSIB, MÉS per Mallorca y Vox, además de los sindicatos CCOO y UGT, así como las organizaciones empresariales CAEB y Pimem, y la entidad ecologista Marilles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.