Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Tribunal Constitucional rechaza la impugnación sobre la eliminación del requisito del catalán en la sanidad de Baleares.

El Tribunal Constitucional rechaza la impugnación sobre la eliminación del requisito del catalán en la sanidad de Baleares.

PALMA, 23 de mayo. En una reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), se ha rechazado el recurso interpuesto por un grupo de más de 50 diputados del PSOE y de Sumar, que tenía como objetivo oponerse al decreto ley que elimina la exigencia de conocer el catalán para trabajar en el sistema de salud de Baleares.

Los parlamentarios argumentaban que este decreto infringía lo establecido en el artículo 86 de la Constitución y el artículo 49 del Estatuto de Autonomía. Sin embargo, el alto tribunal ha dictaminado que la normativa está debidamente justificada, ya que responde a la necesidad de abordar el notable déficit de profesionales en el sector sanitario de la región, un hecho respaldado por datos oficiales concretos.

En cuanto a su relación con el Estatuto de Autonomía, el TC ha subrayado que la ley no afecta de manera general a la cooficialidad lingüística ni al derecho de los ciudadanos a comunicarse con la administración en cualquiera de las dos lenguas cooficiales. La regulación establecida es, según el tribunal, muy específica y se aplica únicamente al personal sanitario, lo que implica que no perjudica los derechos lingüísticos de los ciudadanos en su totalidad.

La eliminación de la obligación de acreditar el dominio del catalán para acceder a la sanidad pública fue un compromiso clave en el acuerdo de gobernabilidad entre el Partido Popular y Vox en Baleares. Esta medida forma parte de un plan más amplio diseñado para atraer y retener a los profesionales de la salud en la comunidad autónoma, siendo alguna de las primeras acciones ejecutadas por el nuevo gobierno.