Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

FFAA rinde tributo a víctimas de DANA y resalta su compromiso en desastres: "Comparte su dolor"

FFAA rinde tributo a víctimas de DANA y resalta su compromiso en desastres:

En un significativo acto celebrado en el Palacio de la Almudaina, el comandante general de Baleares, Fernando Luis Gracia, tomó un momento para recordar a las víctimas y damnificados por la reciente DANA que afectó de manera severa a la Comunitat Valenciana durante la Pascua Militar. Esta ceremonia, que se llevó a cabo el pasado lunes, no solo fue una conmemoración tradicional, sino también un espacio para reflexionar sobre la importancia del apoyo institucional durante las crisis.

“Vuestro dolor es el nuestro”, expresó Gracia en su emotivo discurso, subrayando así la empatía y solidaridad de las Fuerzas Armadas ante situaciones de calamidad. En su intervención, el comandante resaltó la necesidad de contar con unidades militares adecuadamente entrenadas y con la capacidad de responder de manera efectiva en momentos de emergencia. Esta visión destaca la importancia de estar siempre preparados para abordar los desafíos más complejos que puedan surgir en la sociedad.

Además de referirse a las catástrofes naturales, Gracia rindió homenaje al expresidente del Govern, Francesc Antich, quien falleció recientemente. El comandante recordó que Antich dedicó su vida a promover la prosperidad y el bienestar del archipiélago balear, un legado que continúa vigente en la memoria colectiva de la comunidad.

Durante la ceremonia, también se llevó a cabo la imposición de condecoraciones a diversas personalidades, entre ellas al rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, destacando así la relevancia de las instituciones en la vida pública y el compromiso hacia el reconocimiento del esfuerzo y la dedicación.

Por último, es importante señalar que este acto es una tradición que se remonta a 1782, cuando el Rey Carlos III instauró la Pascua Militar como un símbolo de agradecimiento hacia los ejércitos españoles, con motivo de la recuperación de Menorca para la Corona. Esta tradición, que persiste hasta hoy, refleja el aprecio y el respeto hacia quienes velan por la seguridad y bienestar de los ciudadanos.