
El panorama del sector inmobiliario en Baleares ha mostrado una notable evolución durante el mes de mayo, experimentando un incremento del 18,8% en las compraventas de viviendas en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, este aumento es significativamente más modesto en comparación con el promedio nacional, que alcanzó un sorprendente 39,7% en todo el país. Se registraron un total de 1.335 transacciones en las islas, lo que sugiere un retorno a las cifras positivas tras un periodo de declive.
El informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que, en relación al mes de abril, el crecimiento en Baleares fue aún más pronunciado, alcanzando un 22,4%. No obstante, es importante señalar que este porcentaje representa el menor avance en comparación con otras comunidades autónomas en España. De las transacciones realizadas en mayo, 1.320 correspondieron a viviendas libres y 15 a inmuebles de protección oficial, destacando una tendencia hacia la adquisición de propiedades en el mercado libre.
Además de las compraventas, se llevaron a cabo 2.090 operaciones en total en el sector de la vivienda en el archipiélago. Este número incluye no solo las 1.335 compraventas, sino también 246 herencias, 142 donaciones y 11 permutas, lo que demuestra una actividad inmobiliaria diversa y activa en la región.
En un análisis más detallado, el total de fincas urbanas transmitidas en Baleares durante mayo fue de 3.891, distribuidas entre 2.349 compraventas, 438 herencias, 306 donaciones, 20 permutas y 778 operaciones de otras categorías. Este panorama refleja un interés sostenido en el sector de la propiedad, a pesar de que los datos específicos de compraventa de viviendas aún no alcanzan las cifras deseadas.
En el ámbito de las fincas rústicas, se registraron 919 transmisiones, con 310 compraventas, 247 herencias y 136 donaciones. Sin embargo, es notable que no se reportaron permutas en esta categoría, lo que sugiere una oferta limitada en el sector agrícola o rural.
El contexto nacional, por otro lado, pinta un cuadro más optimista, con un aumento considerable en las compraventas de viviendas que alcanzó cifras récord desde 2007, con un total de 61.054 operaciones en mayo. Este crecimiento, sostenido durante 11 meses consecutivos, se atribuye principalmente a un notable aumento en las compras de pisos nuevos y usados, lo que ha contribuido a revitalizar el mercado inmobiliario en todo el país.
Finalmente, las estadísticas indican que una abrumadora mayoría, el 93,6% de las propiedades transmitidas en mayo correspondieron a viviendas libres, mientras que las protegidas representaron un 6,4%. Este dato resalta la preferencia de los compradores por el mercado libre, donde la compraventa de viviendas libres creció un 41,8% interanual, una clara señal de la reactivación del sector inmobiliario en momentos de incertidumbre económica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.