Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

La Policía alerta sobre el aumento de estafas telefónicas en Baleares mediante el truco del 'hijo en problemas'.

La Policía alerta sobre el aumento de estafas telefónicas en Baleares mediante el truco del 'hijo en problemas'.

En un reciente aviso, la Policía Nacional ha señalado un alarmante incremento en las denuncias recibidas en Baleares relacionadas con un engaño conocido como 'hijo en apuros'. Este fraude se manifiesta a través de un mensaje SMS o WhatsApp proveniente de un número desconocido, en el que alguien se hace pasar por el hijo de la víctima alegando que su teléfono se ha roto o que enfrenta alguna urgencia, utilizando esto como excusa para solicitar una transferencia de dinero.

La Policía ha aclarado que el Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos es el encargado de llevar a cabo las investigaciones pertinentes sobre este tipo de incidentes, en los que los estafadores inician un diálogo haciéndose pasar por el hijo de la persona objetivo, usualmente una figura familiar vulnerable a este tipo de engaños.

En el transcurso de la conversación, el impostor describe una situación de crisis relacionada con su teléfono, solicitando de manera urgente que se realice una transferencia de dinero y proporcionando un número de cuenta para dicho propósito. Sin embargo, con el tiempo, esta petición inicial es seguida por múltiples solicitudes de transferencias adicionales, lo que genera suspicacias en la víctima, quien comienza a cuestionar la veracidad de la situación.

La Policía también ha destacado que este método de fraude es bastante rudimentario, ya que no utiliza ninguna tecnología avanzada ni Inteligencia Artificial para llevar a cabo el engaño. Las cuentas donde se depositan los fondos suelen estar vinculadas a 'mulas', individuos que, en condiciones económicas precarias, facilitan sus datos personales para la apertura de cuentas bancarias en línea a cambio de una modesta compensación económica ofrecida por el ciberestafador.

Por esta razón, las autoridades insisten en la importancia de no realizar ningún pago hasta que se pueda establecer una comunicación directa con el hijo a través del número telefónico habitual. Además, recomiendan estar atentos a la forma de redacción en los mensajes, ya que a menudo los delincuentes no dominan el español y utilizan herramientas de traducción, lo que se hace evidente en el texto del mensaje recibido.