Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Lanza la campaña Medits Pitiusas 2025 para evaluar la pesca en el Mediterráneo.

Lanza la campaña Medits Pitiusas 2025 para evaluar la pesca en el Mediterráneo.

IBIZA, 19 de agosto. Este martes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha dado inicio a la campaña Medits Pitiusas 2025, una iniciativa destinada a evaluar los recursos pesqueros en el Mediterráneo occidental.

Los científicos del IEO llevarán a cabo sus investigaciones a bordo del buque de investigación oceanográfica 'Miguel Oliver', con un programa que se extenderá hasta el 29 de agosto.

Según un comunicado oficial del Ministerio, esta campaña permitirá realizar un análisis detallado de las poblaciones de peces demersales y examinar el impacto de la pesca en los ecosistemas de las aguas profundas cercanas a las islas Pitiusas.

El equipo del IEO ha zarpado desde el puerto de Palma de Mallorca y está programado para regresar al punto de partida al finalizar el mes.

En particular, estas investigaciones se centran en la caracterización de las comunidades y hábitats marinos, la evaluación de la geomorfología del fondo marino, así como la recopilación de datos oceanográficos y el estudio de la dinámica trófica entre diversas especies.

Estas campañas, que se han llevado a cabo de forma sistemática en años anteriores, representan una base histórica esencial para evaluar la salud de las distintas poblaciones pesqueras en la región.

Los resultados obtenidos de estas evaluaciones son presentados a los grupos de trabajo del Comité Científico Asesor de la Comisión de Pesca del Mediterráneo, contribuyendo a la toma de decisiones informadas sobre la gestión pesquera.

La Secretaría General de Pesca ha subrayado la importancia de contar con sólida información científica, lo que motiva el impulso de campañas de investigación a bordo de sus buques especializados en oceanografía.

Esta campaña también cumple con compromisos internacionales enfocados en la gestión sostenible de nuestros mares, siendo cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

El 'Miguel Oliver', un buque de 70 metros de eslora y 12 de manga, forma parte de la flota de investigación del Ministerio. Este barco cuenta con tecnología avanzada para la navegación y para llevar a cabo experimentos pesqueros y oceanográficos.

Equipado con tres ecosondas, tres radares y seis laboratorios, el 'Miguel Oliver' dispone de un innovador sistema de posicionamiento y navegación. Además, ha sido calificado como un buque ecológico y silencioso por la sociedad de clasificación Bureau Veritas, cumpliendo con la normativa ICES 209 referente a la regulación de ruidos y vibraciones en embarcaciones de investigación.