Los municipios más costosos y buscados para la compra de vivienda: Palma, Santa Eulària, Calvià y Llucmajor.

PALMA, 28 de julio.
La ciudad de Palma ha encontrado su lugar entre las 20 localidades de España donde el interés por la compra de viviendas está en su punto más alto, de acuerdo con un reciente estudio de Idealista que recoge los datos del segundo trimestre de 2025.
Con el 17º puesto en este escalafón nacional, la capital de las Islas Baleares se destaca como una de las provincias más deseadas por los potenciales compradores. Curiosamente, 18 de las 30 ciudades principales en este ránking son capitales de provincia, lo que subraya la competitividad del mercado inmobiliario en el país.
En lo que respecta a la cotización de inmuebles, los municipios de Santa Eulària des Riu en Ibiza y Calvià en Mallorca se establecen como las áreas más exclusivas dentro del archipiélago. Santa Eulària ocupa la segunda posición en cuanto a precios, alcanzando cifras cercanas a los 2,2 millones de euros, mientras que Calvià, en la tercera posición, supera los 1,81 millones, formando así un trío de localidades que destacan por su elevado costo en el mercado de la vivienda en España.
Además, otras localidades de las Baleares también resaltan por sus precios altos, como es el caso de Ibiza con un valor medio de 914.550 euros, Llucmajor con 841.989 euros y Ciutadella de Menorca a 593.178 euros. En este contexto, Palma no se queda atrás y se posiciona entre las capitales con los precios más altos del país, alcanzando un promedio de 797.000 euros, situándose solo por detrás de las ciudades de San Sebastián y Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.