MÉS advierte sobre un aumento del 150% en la tasa de residuos que planea el Consell de Mallorca para 2025.

PALMA, 26 de diciembre.
El partido MÉS per Mallorca ha lanzado una contundente acusación contra el Consell de Mallorca, alegando que ha mantenido en la penumbra un informe clave respecto a la nueva propuesta de tarifas para el tratamiento de residuos que entrará en vigor en 2025. Según esta formación política, el informe revela un alarming incremento tarifario cercano al 150% de media.
Jaume Alzamora, portavoz de MÉS en el Consell, ha criticado abiertamente al presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, por lo que considera un "aumento desmedido" en las tarifas que se prevén implementar en 2025. Ante esto, Alzamora ha solicitado explicaciones claras y transparentes sobre esta situación.
En una reciente nota de prensa, MÉS ha detallado que el informe, cuya existencia ha sido ocultada, solo ha sido facilitado a los grupos de oposición, junto con la documentación relacionada, durante el proceso de modificación de crédito extraordinaria aprobado por el gobierno esta semana, justo en medio de las festividades navideñas.
El portavoz ecosoberanista ha denunciado la manera en que Galmés ha manejado la situación, criticando la celebración de un pleno extraordinario en la Nochebuena para aprobar una inyección adicional de 19 millones de euros a la empresa que gestiona el tratamiento de residuos. Esta cantidad se suma a los 43 millones ya aportados el año anterior.
“No solo ha incumplido su promesa de reducir las tarifas, sino que el Consell ahora las aumentará, habiendo costado a los ciudadanos mallorquines más de 63 millones de euros adicionales. Es inaceptable que Galmés oculte información tan crucial”, subrayó Alzamora.
Alzamora ha instado nuevamente a Galmés a ofrecer explicaciones, enfatizando que el gobierno insular, formado por el PP y Vox, ha mantenido "escondida" la documentación relevante sobre la nueva propuesta tarifaria durante toda la tramitación de la modificación extraordinaria de crédito.
De acuerdo con el informe en cuestión, se contempla un incremento del 22% en la tarifa de residuos, que pasará de 114,95 euros por tonelada a 141,33 euros. Además, la tarifa por el tratamiento de fangos también aumentará un 51%, alcanzando los 193,45 euros por tonelada.
No obstante, el mayor aumento se producirá en la tarifa DOA —destinada a despojos de origen animal—, que experimentará un incremento desmedido, pasando de 37,2 euros en 2024 a 85,71 euros, lo que representa un ascenso superior al 100%.
Frente a esta preocupante realidad, Alzamora ha hecho un llamamiento a Galmés para que negocie tarifas más justas con la empresa concesionaria, señalando que ha demostrado ser un "mal gestor". “Esto se evidencia en su aceptación de tarifas impuestas de manera unilateral el año pasado, y ahora vuelve a reproducir la misma situación. Está despilfarrando los recursos públicos”, afirmó.
El portavoz de MÉS también recordó que hace unas semanas advirtió que Galmés contaba con tres posibles soluciones: inyectar dinero a la empresa concesionaria, permitir la importación de residuos o aumentar la tasa que cobra a los municipios. “Estas son tres alternativas perjudiciales para los intereses de Mallorca, y ahora se confirma que, además de inyectar dinero, se incrementarán las tarifas”, sentenció.
Para concluir, Alzamora subrayó que durante los ocho años de gobiernos progresistas, las tarifas disminuyeron de forma progresiva gracias a una gestión efectiva y responsable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.