MÉS propone el 31 de diciembre como 'Diada de Mallorca' para reflexionar sobre el futuro de la isla.

En Palma, el 30 de diciembre, MÉS per Mallorca ha llevado a cabo su conmemorativa comida popular en el marco de la 'Diada de Mallorca'. Esta celebración se erige como un momento en el que se invita a los mallorquines a reflexionar sobre su futuro y a definir lo que desean ser como sociedad en los años venideros.
Lluís Apesteguia, coordinador de MÉS per Mallorca, emitió sus declaraciones ante los medios de comunicación justo antes del encuentro de militantes y simpatizantes de su partido. En sus palabras, destacó la visión de MÉS sobre Mallorca como una "tierra de acogida", en contraposición a lo que a su juicio son las acciones del actual Govern y del Consell de Mallorca. Para Apesteguia, las políticas implementadas por estas instituciones son precisamente lo opuesto a los valores de paz, igualdad y justicia que su formación defiende.
Además, el portavoz parlamentario de los ecosoberanistas subrayó que el 31 de diciembre ha sido considerado como una 'diada' tradicional para los mallorquines. Lamentó que el Consell de Mallorca, bajo la gestión del PP y Vox, intente "recuperar invenciones del pasado" en contraposición a esta tradición cultual y festiva profundamente arraigada en la cultura local.
Apesteguia defendió la celebración de esta 'diada', enfatizando la necesidad del reconocimiento de Mallorca como un sujeto político pleno, construyendo así una sociedad que represente a todos sus ciudadanos y a la mayoría social. Según él, esta celebración no es solo un acto simbólico, sino una reivindicación de la identidad y los derechos de Mallorca.
El coordinador también hizo hincapié en que el 31 de diciembre debe considerarse la "única 'diada' posible" y expresó su deseo de que esta celebración se lleve a cabo en todas las localidades de la isla, sumándose además a la manifestación que está programada para la tarde en Palma.
En relación al cambio del lugar de la ofrenda floral de la 'Festa de l'Estendard', Apesteguia argumentó que este evento es parte de las festividades de la 'Diada de Mallorca', las cuales han sido organizadas por Cort durante más de tres siglos y han sido declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). Según su opinión, dicho evento no puede ser modificado a capricho de cualquier gobierno, sin los correspondientes informes y estudios necesarios.
El político concluyó su intervención recordando que cualquier alteración en la celebración debe hacerse conforme a un proceso adecuado de modificación y que, en este contexto, MÉS exige un respeto por las tradiciones y su reconocimiento, insistiendo en que deben celebrarse tal y como ha sido costumbre durante generaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.