PALMA, 5 de mayo. En el contexto político actual del Parlament, los partidos de la oposición han reafirmado su oposición a la convalidación del decreto ley turístico, el cual será aprobado con el apoyo de los votos del PP y Vox. Mientras el Partido Popular expresa su satisfacción con la “rigurosidad” del decreto, Vox celebra la oportunidad de erradicar lo que consideran una actitud turismofóbica.
Durante una rueda de prensa previa al pleno, los portavoces de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, y del PSIB, Marc Pons, han criticado severamente el decreto. Ambos argumentan que esta normativa permitirá un aumento de plazas turísticas y fomentará el negocio relacionado con estas, lo que consideran perjudicial para la sostenibilidad y el sector turístico de la isla.
El ecosoberanista Apesteguia ha señalado que el decreto “se ampara en una retórica de falsa sostenibilidad” y que en realidad facilita la sanción de los establecimientos ilegales a cambio de la oferta de vivienda en el mercado de alquiler. Pons se sumó a estas críticas, argumentando que este decreto favorecerá la especulación en la compraventa de plazas turísticas y reforzará la existente cifra de 145,000 plazas.
Desde su perspectiva, el portavoz socialista ha afirmado que la presidenta del Govern, Marga Prohens, no ha implementado ninguna de las medidas prometidas, incluyendo un aumento del Impuesto de Turismo Sostenible ni un gravamen sobre los vehículos. Según Pons, su falta de acción se está disfrazando con un debate sobre la cogestión aeroportuaria, en un intento por desviar la atención de su incumplimiento.
Los representantes del PP y Vox, Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas, respectivamente, han elogiado la inminente aprobación del decreto turístico, mostrando su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones. Sagreras ha destacado el compromiso del PP con la “rigurosidad del decreto”, en contraposición con lo que califica de “hipocresía” por parte de la izquierda. Considera que esta aprobación es un paso hacia la contención de la oferta turística en la región.
El portavoz popular enfatizó que su partido ha sido pionero en implementar restricciones sobre la creación de nuevas plazas en el ámbito de los pisos turísticos, recordando las acciones llevadas a cabo en los años 90 bajo la dirección del presidente Cañellas. Para Sagreras, este Govern está tomando decisiones “valientes” tras un prolongado periodo de inacción durante el gobierno del PSOE y Armengol, que incrementó las plazas turísticas de manera insostenible.
Por su parte, Cañadas ha justificado el apoyo de Vox al decreto como una medida necesaria para “poner fin a los delirios turismofóbicos” de la izquierda. Asimismo, ha denunciado que su partido solicitó incluir una bonificación en el decreto para residentes del ITS, pero el PP decidió no incorporarlo. Afirmó que, a pesar de estas concesiones, volverán a insistir en su inclusión en futuras negociaciones de presupuestos o en otros decretos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.