Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Podemos denuncia a Le Senne por propagación de desinformación sobre la comunidad trans en Telegram.

Podemos denuncia a Le Senne por propagación de desinformación sobre la comunidad trans en Telegram.

La reciente controversia en torno a Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear y miembro de Vox, ha provocado declaraciones contundentes de Lucía Muñoz, líder de Unidas Podemos en Baleares. Esta diferencia ha surgido tras la difusión por parte de Le Senne de contenido sobre un supuesto método que permitiría a mujeres trans experimentar la menstruación y sus síntomas.

Muñoz no ha dudado en calificar a Le Senne como "fascista", añadiendo que es un negacionista del cambio climático y anti-vacunas, y ha denunciado la diseminación de "bulos" que propagan un mensaje de odio hacia la comunidad trans. La crítica se produjo a través de un mensaje en su cuenta de X, donde añadió que la transfobia es una forma de fascismo.

A pesar de estas controversias, la coordinadora de Unidas Podemos ha expresado su inquietud por la permanencia de Le Senne en su puesto, atribuyendo la situación a la complicidad de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y del Partido Popular en Baleares.

Unidas Podemos ha emitido un comunicado condenando las declaraciones del presidente del Parlament, que había compartido un tweet desde una cuenta calificada de "derechista" en la que se abordaba el supuesto método de sangrado vaginal. Este contenido fue divulgado por Le Senne en su canal de Telegram, que tiene una audiencia limitada de 141 suscriptores.

La afirmación "Para menstruar y no echar gota", hecha por Le Senne al compartir el enlace en Telegram, ha desencadenado el rechazo de Muñoz, quien tilda esa información de "falsa, miserable" y destinada a alimentar el odio hacia las personas trans. Según Muñoz, es "repugnante" que el presidente del Parlament elija arrojar sombras sobre una comunidad ya vulnerable y marginalizada.

Muñoz, además de su papel en Unidas Podemos, ejerce como regidora en el Ayuntamiento de Palma y ha reafirmado el compromiso de su partido en la defensa de los derechos de las personas trans, destacando la actual ola de transfobia que arriesga el futuro de la ley trans en el Tribunal Constitucional.

El canal de Telegram de Le Senne se presenta como un espacio personal para la recopilación de datos y opiniones, desde donde radica su actividad de compartir un amplio rango de contenidos. En días recientes, por ejemplo, ha incluido comentarios del expresidente Donald Trump sobre un supuesto "genocidio" en Sudáfrica, así como otras publicaciones que critican a lo que él denomina la "mafia" de las energías renovables.

Otros temas en su canal han abarcado la elección del nuevo Papa, mensajes de Trump y el nuevo presidente argentino, Javier Milei, y advertencias sobre posibles cortes de energía en el Reino Unido, reflejando su inclinación hacia un enfoque político alejado de la corriente predominante.