
IBIZA, 10 de septiembre. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reafirmado su compromiso de utilizar todas las herramientas legales disponibles para detener el flujo de menores migrantes no acompañados hacia las Islas Baleares. En un esfuerzo por hacer escuchar sus demandas, el Govern ha decidido presentar un recurso ante la Audiencia Nacional, con el objetivo de explorar todas las opciones jurídicas posibles.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Ibiza, Prohens expresó su opinión de que la crisis migratoria debería haberse abordado mucho antes, especialmente hace una década, cuando la llegada de migrantes era un fenómeno mínimo y controlable.
La situación actual es alarmante, ya que Baleares ha registrado más de 5.000 llegadas de migrantes en embarcaciones en un corto periodo reciente, lo que ha intensificado la preocupación en la mayor de las islas Pitiusas. Según Prohens, hay estimaciones que sugieren que, para finales de año, el número total de migrantes podría alcanzar los 10.000, una situación que el Gobierno central parece ignorar al no permitir que Baleares declare una emergencia migratoria. Ante esta negativa, el Govern ha decidido recurrir a la Audiencia Nacional.
Es importante destacar que la declaración de emergencia migratoria no se basa exclusivamente en el número total de migrantes, sino más bien en la cantidad de menores extranjeros no acompañados que son responsabilidad de las administraciones locales.
A pesar de las dificultades, Prohens ha señalado que el Gobierno de España está estableciendo espacios temporales en los puertos de las Islas para atender a los migrantes adultos, dejando de lado la situación de los menores. “Parece que les importa poco la posibilidad de que sigan llegando más migrantes y que se agraven las condiciones para atender a estos menores”, criticó.
Además, Prohens indicó que existe una contradicción evidente en la postura del Estado, que reconoce la necesidad de crear estas instalaciones en puertos, mientras al mismo tiempo desestima una ruta migratoria que podría mejorar la gestión de la situación. Según ella, esta negativa se debe al temor de tener que asignar más recursos, como personal policial, para controlar la situación.
“Durante meses han estado mintiendo, ignorando la realidad y evitando afrontar el problema que crece día a día”, concluyó Prohens, subrayando que la ruta balear es, en estos momentos, la que presenta el crecimiento más acelerado en términos de llegadas migratorias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.