Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens considera necesario analizar detenidamente la propuesta de centros de migrantes en terceros países de la UE.

Prohens considera necesario analizar detenidamente la propuesta de centros de migrantes en terceros países de la UE.

La situación en Baleares es crítica, la red de acogida está colapsada y no pueden recibir a más menores migrantes en condiciones dignas, según ha declarado la presidenta Marga Prohens.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 Oct.

Ante esta situación, Prohens ha expresado su disposición a considerar la propuesta de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre la apertura de centros para migrantes en terceros países siguiendo el modelo italiano.

En declaraciones a los medios en un foro de territorios extrapeninsulares, Prohens ha señalado la necesidad de que España solicite ayuda a la UE y active todos los recursos disponibles.

La presidenta balear ha enfatizado que España es la "frontera sur" de Europa y que la inmigración irregular debe abordarse como una política europea con recursos y acciones conjuntas.

Prohens ha resaltado la importancia de tratar el tema de la migración con humanidad, especialmente en el caso de los menores no acompañados, y ha lamentado que la red de acogida en Baleares esté al 850% de su capacidad.

Asimismo, ha subrayado que las cifras de migrantes en Canarias son alarmantes y que la situación requiere solidaridad por parte del resto de España.

En Baleares, se han registrado cifras récord de migrantes irregulares este año, con más de 3.400 llegadas, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior en el mismo período. Además, se han contabilizado más de 400 menores no acompañados.

Prohens ha insistido en que las Islas Baleares están al límite de su capacidad para acoger a más menores de forma digna, y ha pedido al Gobierno central que tome medidas concretas para abordar la situación.

En este sentido, ha destacado la necesidad de actuar en origen, combatir las mafias y brindar apoyo a las comunidades autónomas para hacer frente a la inmigración irregular.