Prohens descarta un acuerdo con la oposición sobre la ley de memoria y aclara que no hay entendimiento con Vox.

En una reciente sesión del Parlament, la presidenta del Govern, Marga Prohens, se pronunció sobre las negociaciones presupuestarias y los cuestionamientos que enfrenta por la ley de memoria democrática. Afirmó que no hay un acuerdo con la oposición para mantener vigente esta ley, a pesar de que su discusión está en el aire y es objeto de conversaciones con Vox para futuras cuentas autonómicas.
Durante el pleno, Prohens fue interrogada en múltiples ocasiones sobre el estado de las negociaciones con Vox. En cada ocasión, la presidenta afirmó que las charlas continúan, pero enfatizó que aún no se ha concretado ningún pacto.
Por otro lado, los líderes de las diferentes formaciones de izquierda, como Josep Castells de Més per Menorca, Lluís Apesteguia de MÉS per Mallorca e Iago Negueruela del PSIB, no tardaron en criticar a Prohens, acusándola de haber quebrantado un acuerdo que se había establecido a finales de 2024. Este pacto tenía como objetivo avanzar en un decreto relacionado con inundaciones a cambio de no derogar la mencionada ley.
Las acusaciones son contundentes: Castells considera que hay una traición al pacto, Apesteguia denuncia falta de transparencia en las negociaciones, mientras que Negueruela sugiere que Prohens está bajo el influjo de Vox, cediendo a lo que describe como un chantaje político.
Prohens, al responder a Negueruela, no perdió la oportunidad de hacer referencia a los resultados del congreso del PSIB en Palma, donde el 38% de los votos fueron en blanco. “Tiene más aplausos que votos”, comentó, aludiendo a la falta de respaldo que parece tener su oposición, destacando así una aparente discrepancia entre la popularidad y el apoyo real en las urnas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.