Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens exige a Illa retomar la multilateralidad en la financiación autonómica.

Prohens exige a Illa retomar la multilateralidad en la financiación autonómica.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha efectuado un llamado contundente al actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, instándole a "retornar a la multilateralidad" en el contexto del debate sobre la financiación autonómica. Esta solicitud fue realizada durante un acto en el prestigioso Círculo Ecuestre de Barcelona

.

La líder balear enfatizó la necesidad de establecer un diálogo donde cada comunidad defienda sus intereses; sin embargo, subrayó que es imperativo que este intercambio se realice de manera colectiva, como representantes públicos, y no en las penumbras de "oscuros despachos". Su planteamiento refleja una clara postura de transparencia en el proceso de discusión sobre un tema tan crucial como lo es el sistema de financiación.

Cuando se le consultó sobre la posible normalización de las relaciones entre Baleares y Catalunya tras el cambio de gobierno en esta última comunidad, Prohens fue franca al señalar que dicha normalización era "fácil" dado que se carecía de una relación previa con el Govern de Pere Aragonès, de ERC. Este comentario pone de manifiesto las tensiones históricas que han caracterizado las interacciones entre ambos gobiernos autonómicos.

La presidenta reveló que Illa se había puesto en contacto con ella para presentarse formalmente tras su investidura y añadió que ella también había tomado la iniciativa de comunicarse con él la semana pasada para indagar sobre las repercusiones que la DANA había tenido en Catalunya. Este intercambio de comunicaciones sugiere un interés por parte de Prohens en fomentar una cooperación entre ambas administraciones en situaciones de crisis.

Prohens expresó una percepción positiva respecto al nuevo ambiente de diálogo tras la llegada de Illa al gobierno catalán, argumentando que Baleares y Catalunya son "comunidades hermanas" con intereses empresariales comunes que deben ser fortalecidos. Esta afirmación destaca la importancia de la colaboración entre territorios para propiciar un desarrollo económico en conjunto.

En el ámbito lingüístico, la presidenta balear no escatimó críticas hacia los partidos nacionalistas, quienes, en su opinión, "dicen defender la lengua del territorio" pero en realidad la utilizan como herramienta de confrontación política, excluyendo a la mayoría de la ciudadanía. Prohens dejó claro que su enfoque no será participar en esta confrontación.

Al asumir la presidencia, Prohens tomó la decisión de eliminar el requisito del catalán para acceder a puestos en la sanidad pública y, en lugar de ello, ofrecer cursos específicos de catalán para profesionales del sector salud. Esta medida refleja su intención de priorizar la eficacia y el acceso al empleo en un área tan sensible como la sanidad.

Finalmente, Prohens aseguró que, hasta el momento, no ha habido "absolutamente ningún problema" relacionado con esta eliminación del requisito lingüístico, y afirmó que la Generalitat de Catalunya se había puesto en contacto con ellos para conocer los detalles de cómo habían implementado esta reforma. Este hecho podría interpretarse como un reconocimiento por parte del gobierno catalán del camino que ha decidido tomar Baleares en materia de políticas lingüísticas.