Prohens se compromete a mantener viva la memoria de 'sa Cremadissa' para la reparación de los descendientes de judíos conversos.
En Palma, el pasado domingo, la presidenta del Govern, Marga Prohens, reafirmó su compromiso de mantener viva la memoria de ‘sa Cremadissa’, un evento trágico en la historia de los judíos conversos, con el objetivo de reparación hacia sus descendientes.
Este compromiso se hizo evidente durante un acto celebrado en conjunto por el Ayuntamiento de Palma y la Comunidad Judía de Baleares, que conmemora el 334 aniversario de este sombrío capítulo de nuestra historia. Prohens destacó la importancia de recordar estos episodios y agradeció a todos los involucrados en la organización del evento.
La presidenta también se refirió al esfuerzo del representante de Memòria del Carrer, Antoni Picó, quien brindó un relato sobre los difíciles momentos que vivieron los descendientes de judíos conversos. Resaltó la importancia de no olvidar estos hechos, instando a la sociedad a mantener viva la historia.
Durante su intervención, Prohens mencionó a Miquel Segura, el vicepresidente de la Comunidad Judía de Baleares, quien se refirió a la significativa contribución que la comunidad judía ha hecho a las Islas Baleares, pese a su larga trayectoria de discriminación. Notó que este tipo de injusticias han marcado a la sociedad a lo largo de los siglos.
La presidenta recordó a todos los presentes que el 6 de mayo de 1691 ocurrió un auto de fe en Palma, donde aproximadamente 80 descendientes de judíos conversos fueron condenados, y de esos, 40 encontraron una muerte cruel, destacando los casos de tres personas que fueron quemadas vivas. Este hecho terrible ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.
Prohens lamentó que el estigma asociado a este oscuro suceso ha perdurado durante generaciones, afectando a los llamados ‘xuetes’, cuyos descendientes han enfrentado injusticias y persecuciones. La presidenta enfatizó que el gobierno balear tiene una obligación de reconocimiento y reparación hacia estas familias y su historia.
Un hito significativo se produjo el 12 de septiembre de 2023, cuando el Parlament aprobó una iniciativa del Partido Popular a favor de proteger y difundir el legado de los judíos mallorquines y sus descendientes conversos. Este es un paso importante hacia la reivindicación histórica que se debe a esta comunidad.
A pesar de que queda camino por recorrer, Prohens destacó que se han iniciado actividades para recuperar y dar visibilidad a esta memoria histórica a través del Institut d'Estudis Baleàrics, que está desarrollando una colección de libros centrados en temas judíos y conversos.
Además, la presidenta mencionó que se han promovido conferencias y eventos para educar sobre la historia de la persecución de los judíos y sus descendientes, en un esfuerzo por mantener viva la memoria histórica. Prohens aseguró que se continuará trabajando en esta dirección para satisfacer todos los objetivos planteados.
La presidenta Prohens expresó su confianza en que, con el trabajo conjunto de la comunidad judía y el gobierno, se logrará erradicar cualquier resurgimiento de antisemitismo en las Baleares, reforzando el compromiso con una sociedad abierta y acogedora.
El acto conmemorativo fue presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y contó con la participación de otros funcionarios locales como la regidora de Gent Gran e Interculturalitat, María Luisa Marqués, y la directora insular de Patrimonio e Interpretación de la Ciudad, Pilar Ribal, quien fue la encargada de conducir la ceremonia, en la que también estuvo presente un grupo de diputados y otros representantes institucionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.