Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Protección Civil advierte sobre intensas lluvias en Baleares y costas del Mediterráneo desde este martes.

Protección Civil advierte sobre intensas lluvias en Baleares y costas del Mediterráneo desde este martes.

El pasado lunes 11 de noviembre, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, emitió una alerta sobre la llegada de importantes precipitaciones en los archipiélagos de Baleares y las costas mediterráneas. Esta advertencia se extiende desde el martes 12 hasta el sábado 16 de noviembre, según las previsiones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Según la información proporcionada, se prevé que una masa de aire frío, procedente del norte de Europa, se desplace hacia el suroeste, provocando un descenso significativo en las temperaturas. Este fenómeno podría culminar en la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o en el sur de la península. Por tanto, regiones como Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón han recibido avisos ante la inminente llegada de lluvias a partir del martes.

Las autoridades de Protección Civil y Emergencias han destacado que es posible que las lluvias sean intensas y persistentes en diversas áreas de Baleares, así como en la franja mediterránea, el Cantábrico y algunas zonas del centro peninsular. “La previsión indica que las precipitaciones comiencen el próximo martes con especial énfasis en el sur del archipiélago balear y en otros puntos del litoral mediterráneo. Además, se espera nieve en las montañas del Cantábrico y en el norte de los Pirineos", añadieron las autoridades.

Conforme a los datos de AEMET, es probable que a partir del miércoles las precipitaciones se extiendan a amplias áreas de la Península, vertiéndose en forma de nieve en las zonas montañosas. Las lluvias más intensas concentrarán su fuerza en Baleares, el norte de la Comunidad Valenciana y las costas de Cataluña, donde podrían acumularse entre 80 y 100 litros por metro cuadrado, e incluso superar los 200 litros en algunas localizaciones específicas.

Las lluvias se espera que se prolonguen a lo largo de la semana, aunque a partir del sábado se anticipa una diminución en su intensidad en la región mediterránea, trasladándose hacia la vertiente atlántica del país. En vista de la incertidumbre sobre cómo se desarrollará este evento meteorológico, se insiste en la importancia de mantenerse informado mediante los canales oficiales pertinentes.

Ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas adversas, Protección Civil y Emergencias hace un llamado a la precaución: se recomienda a los conductores reducir la velocidad y extremar las medidas de seguridad, evitando detenerse en áreas susceptibles a inundaciones. En caso de necesitar viajar, se sugiere optar por las carreteras principales y las autopistas.

En situaciones de tormentas repentinas y lluvias intensas, los ciudadanos deben considerar cuidadosamente dónde aparcan sus vehículos. Un rápido aumento del nivel del agua puede resultar destructivo para los automóviles estacionados en lugares inundables, además de arrastrarlos, lo que puede causar daños a propiedades ajenas y obstaculizar el flujo natural del agua.

Si se produce una lluvia torrencial, el riesgo de inundación es un factor a tener en cuenta. Es fundamental no atravesar tramos inundados, ya sea a pie o en vehículo, ya que se desconoce qué hay bajo el agua. En caso de encontrarse en terreno rural, lo más seguro es alejarse de ríos, torrentes y áreas bajas, evitando cruzar pasos inundados y dirigiéndose hacia los puntos más altos de la zona.

Por último, en caso de ser sorprendido por una tormenta en el campo, se aconseja no correr y permanecer en áreas elevadas, como colinas o crestas. Es fundamental evitar resguardarse bajo árboles y alejarse de cercas y objetos metálicos que puedan representar un riesgo.