Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Socialistas atacan al PP por respaldar a Riera y señalan a Galmés como cómplice.

Socialistas atacan al PP por respaldar a Riera y señalan a Galmés como cómplice.

PALMA, 13 Mar. - En una reciente sesión del Consell de Mallorca, el grupo socialista ha manifestado su desacuerdo tras el rechazo de PP y Vox a una propuesta que demandaba la destitución de la portavoz del Partido Popular, Núria Riera. Siguiendo esta línea, han señalado al presidente del Consell, Llorenç Galmés, como responsable de encubrir la situación de Riera.

Durante el pleno llevado a cabo el jueves, los socialistas presentaron una iniciativa que exigía la devolución de los pagos que Riera, según el PSOE, ha recibido de manera irregular en lo que va de legislatura. Esto se debe a que, según argumentan, no ha obtenido la compatibilidad adecuada ni ha demostrado su presencia en su puesto como funcionaria en la CAIB.

Javier de Juan, portavoz adjunto del grupo socialista, acusó a Galmés de desinformar al afirmar que es necesario esperar informes del Govern. Aseguró que el presidente está al tanto de que Riera ha estado llevando a cabo actividades como ruedas de prensa y tertulias durante su horario laboral, evidenciando para él el incumplimiento de la normativa.

Asimismo, los socialistas consideran que los documentos que el PP ha presentado para defender la postura de Riera son, en esencia, una justificación de un aumento salarial de 20.000 euros que se realizó al inicio de la legislatura. De Juan apuntó a un cambio notable en la dedicación de Riera, quien ha reducido sus apariciones públicas en el último mes, lo que, según él, representa una señal clara de la irregularidad en su conducta.

En otro ámbito, los socialistas hicieron hincapié en la falta de coherencia del equipo de gobierno respecto al manejo de residuos provenientes de Ibiza, que serían incinerados en Mallorca. De Juan cuestionó al conseller de Presidencia, Antoni Fuster, por sus declaraciones sobre la posibilidad de importar residuos, después de que el conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, hubiera desmentido esa opción.

El socialista no dudó en interpelar a Galmés sobre si hay negociaciones en curso con el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicente Marí, lo que pone de relieve la confusión en la comunicación del gobierno. También criticó la falta de acción en la gestión de residuos, recordando que prometieron una reducción del 10 por ciento en las tarifas, compromiso que no se ha cumplido, y que, a pesar de una asignación extraordinaria de 62 millones de euros, aún no se ha aprobado la tarifa para este año en marzo de 2025.

En conclusión, el pleno insular aprobó una moción del PSOE enfocada en la soledad no deseada, la cual plantea que las administraciones implementen una estrategia para detectar y atender a aquellas personas que carecen de una red de apoyo familiar o social. La consellera socialista Beatriu Gamundí destacó la necesidad de evitar una 'desprotección extrema' para quienes están en aislamiento.

Por último, el grupo socialista ha lanzado otra propuesta que busca evitar la completa privatización del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), una acción que, según su opinión, podría estar en marcha debido a un decreto de simplificación administrativa. La portavoz del grupo en el Consell, Catalina Cladera, abogó por la internalización de este servicio, haciendo un llamado a replicar el modelo utilizado en las residencias Miquel Mir y Germanetes, aunque la moción fue nuevamente desestimada en el pleno.