Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

UGT replica a CCOO por sus intentos de influir en las negociaciones del convenio de hostelería.

UGT replica a CCOO por sus intentos de influir en las negociaciones del convenio de hostelería.

En un claro signo de descontento hacia el gobierno de las Islas Baleares, el PSIB ha criticado la falta de interés del Ejecutivo en las negociaciones en curso, lo que podría derivar en un conflicto laboral. Esta posición fue expuesta públicamente por el secretario general de la Federación de Servicios de UGT Baleares, José García Relucio, quien no dudó en señalar las deficiencias en la comunicación entre el Govern y los sindicatos.

El sindicalista hizo estas declaraciones tras mantener una reunión con Francina Armengol, líder del PSIB-PSOE, y el portavoz del partido en el Parlament, Iago Negueruela. Durante el encuentro, los representantes sociales expusieron los puntos clave de la negociación del convenio de hostelería, una cuestión que preocupa a numerosos trabajadores del sector.

Relucio mostró su gratitud hacia Armengol y Negueruela por su interés en el proceso y su apoyo a las reivindicaciones de los sindicalistas, que incluyen una demanda de aumento salarial del 19% en un período de tres años, así como la necesidad de evaluar adecuadamente las cargas de trabajo en el ámbito de la hostelería.

El secretario de UGT subrayó la frustración creciente entre los trabajadores debido a las condiciones laborales deterioradas. “La gente está cansada de ver cómo deben trabajar más sin que los salarios aumenten”, afirmó, aludiendo a la falta de personal, que exacerba aún más la presión laboral en el sector. Señaló que es imperativo que las empresas que obtienen beneficios significativos compartan esos ingresos con sus empleados.

Por otro lado, Relucio no dejó pasar la oportunidad de criticar a Héctor Gómez, su contrapartida en CCOO, quien, según él, intenta dar lecciones durante la negociación. “No es el momento de abrir un debate sobre diferencias internas, especialmente con alguien que viene de fuera y no tiene la misma comprensión de nuestros problemas locales”, destacó, refiriéndose a la falta de propuestas concretas de CCOO en la mesa de negociación.

Además, expresó su sorpresa por la repentina ausencia del anterior líder de CCOO en las discusiones, sugiriendo que el sindicato no cuenta con un enfoque claro en este proceso. A pesar de estas tensiones, Relucio hizo un llamado a la unidad entre todos los trabajadores, invitándolos a participar en las concentraciones programadas ante la inacción en las negociaciones.

Las partes involucradas han fijado nuevas fechas para continuar con las negociaciones: el 10 de junio se llevará a cabo una tercera reunión de negociación y el 26 del mismo mes una reunión más amplia. A finales de junio o inicios de julio, están previstas manifestaciones en la Playa de Palma, y UGT no descartó llevar a cabo una huelga si no se logran avances significativos en las conversaciones.

Negueruela también se expresó sobre el encuentro, reflejando una valoración positiva y reafirmando el compromiso del PSIB con los trabajadores en la búsqueda de resultados en las negociaciones. Sin embargo, lamentó la falta de comunicación del Govern, que ni siquiera se ha reunido con UGT para conocer el estado de las negociaciones, aduciendo que esto pone de manifiesto un desinterés por el bienestar de los trabajadores.

Criticó al gobierno por sus prioridades, afirmando que se muestra más pendiente de pactar con Vox que de abordar las preocupaciones de los sindicatos sobre salarios y condiciones laborales. “Miles de familias están enfrentando un verano complicado sin el apoyo del Govern. La falta de interlocución y preocupación es inaceptable”, concluyó Negueruela.