La portavoz de Vox, Maria Cañadas, manifestó este miércoles su profundo descontento y frustración respecto a las negociaciones relacionadas con los presupuestos autonómicos para el año 2025. En sus declaraciones, Cañadas aseguró que su partido se siente “absolutamente traicionado y engañado” debido a la falta de avances en temas cruciales, especialmente en el ámbito de la educación.
En este escenario, la formación conservadora ha puesto como condición para respaldar los presupuestos la realización de modificaciones en las leyes educativas actuales. En particular, Vox demanda la eliminación del catalán como lengua vehicular en el sistema educativo, un punto que ha generado controversia y que refleja las tensiones lingüísticas en la región.
Durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Cañadas expresó su frustración, afirmando que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, se ha mostrado inflexible en las negociaciones. “Vera no ha querido mover ni una coma”, declaró, explicando que este obstinamiento llevó a Vox a vetar las cuentas en la primera votación realizada el martes.
Cañadas destacó que la postura del conseller ha sido de nula disposición a la negociación, afirmando que “no ha querido ceder nada”. Para Vox, la propuesta educativa incluye que los alumnos estudien en un equilibrio, con un 50 por ciento del plan de estudios en catalán y el otro 50 por ciento en castellano, buscando un enfoque más equitativo y representativo.
Finalmente, Cañadas apuntó a un sentimiento de decepción hacia el Partido Popular, sugiriendo que en el proceso de los presupuestos de 2024, el PP “engañó” a Vox al insertar enmiendas en partidas donde no existía ninguna asignación económica. Esta situación ha llevado a la percepción de que “no se ha cumplido nada”, profundizando la desconfianza entre las partes implicadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.