La situación meteorológica en las Islas Baleares ha llevado a las autoridades a activar una serie de alertas por condiciones adversas. En Mallorca y Menorca se ha emitido alerta naranja debido a la previsión de lluvias intensas, tormentas e vientos fuertes. Mientras tanto, en Pitiusas, se mantiene la alerta amarilla por fenómenos costeros y lluvias.
Según un comunicado de la Conselleria de Presidencia, la Dirección General de Emergencias del Govern ha convocado al Comité Técnico Asesor para analizar las implicaciones de estas alertas, que comenzarán a sentirse en la tarde-noche del domingo. La atención se centra en la posibilidad de una tormenta significativa en el archipiélago.
Las alertas activas corresponden al Plan Especial frente a Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteobal). En Mallorca y Menorca se monitorea la alerta naranja (Índice de Gravedad 1), mientras que Ibiza y Formentera están bajo alerta amarilla (Índice de Gravedad 0) tanto por lluvias como por condiciones costeras potencialmente peligrosas.
Durante la reunión técnica, se expusieron las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, que advierten sobre un periodo de inestabilidad que podría impactar especialmente a Menorca y Mallorca durante la madrugada. Se esperan precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos que podrían superar los 90 km/h. Por otro lado, Ibiza y Formentera recibirán lluvias menos intensas.
A pesar de la severidad prevista, las lluvias serán de corta duración en ciertos puntos, y se anticipa una mejora en las condiciones para la mañana del lunes, con la desaparición de la lluvia y el viento.
Las autoridades han asegurado que están monitoreando la situación continuamente y que todos los equipos de emergencia están preparados para responder rápidamente a cualquier eventualidad. Se ha instado a la población a mantener la calma, aunque se recomiendan precauciones, sobre todo a quienes deban viajar por carretera durante la noche.
El mensaje oficial es claro: se debe evitar correr riesgos innecesarios. Es imperativo seguir las directrices de seguridad, como preferir vías principales para los desplazamientos, moderar la velocidad y mantener la distancia de seguridad. Además, se aconseja no detenerse en puentes y evitar zonas que puedan inundarse.
Asimismo, se han dado recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que se produzcan inundaciones o se queden atrapados en el automóvil. Los conductores deben abandonar el vehículo y buscar terrenos más altos si se ven en riesgo por el agua.
Las autoridades también hacen hincapié en la seguridad dentro del hogar, instando a los ciudadanos a tomar medidas preventivas para evitar filtraciones de agua, desconectar aparatos eléctricos y evitar refugiarse en sótanos o garajes si hay riesgo de inundación.
Finalmente, se recuerda a la población que en caso de emergencia, deben contactar al 112 para recibir asistencia inmediata.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.