Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Son Espases adopta una nueva tecnología de imagen para mejorar la detección temprana del Alzheimer.

Son Espases adopta una nueva tecnología de imagen para mejorar la detección temprana del Alzheimer.

PALMA, 21 de septiembre. El Hospital Universitario Son Espases, líder en innovación médica en Mallorca, ha hecho un anuncio significativo con respecto al diagnóstico del Alzheimer, incorporando una avanzada técnica de diagnóstico por imagen.

La Conselleria de Salud ha comunicado oficialmente que este hospital público balear ha sumado al sistema de salud la técnica de PET-TC cerebral, que permite identificar de manera precisa la acumulación de la proteína betaamiloide en el cerebro, un marcador crucial en el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer.

En el contexto del Día Mundial del Alzheimer, se ha revelado que esta tecnología de diagnóstico por imagen se ha implementado desde mayo, constituyendo un notable progreso en la identificación de esta patología. Con la PET-TC cerebral, los médicos del Servicio de Medicina Nuclear pueden confirmar con mayor agilidad el diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad, incluso cuando los síntomas son apenas evidentes, facilitando así una intervención oportuna y ajustada a las necesidades del paciente.

La incorporación de la PET-TC cerebral no solo intensifica la precisión diagnóstica, sino que también promete transformar el enfoque terapéutico del Alzheimer. En el futuro, este tipo de diagnóstico será indispensable para acceder a tratamientos innovadores que apuntan directamente a los depósitos de proteína amiloide, los cuales se encuentran en espera de autorización en el país.

La prueba es especialmente relevante para pacientes que presentan deterioro cognitivo leve o síntomas inusuales de demencia, donde hay sospecha de Alzheimer, pero sin confirmación a través de metodologías convencionales. También resulta valiosa en casos en los que el diagnóstico es dudoso, precisando distinguir el Alzheimer de otras enfermedades neurodegenerativas, como la demencia frontotemporal o ciertos tipos de parkinsonismo. Se ha observado su eficacia en personas menores de 65 años que muestran signos iniciales de la enfermedad.

La gestión de esta prueba de neuroimagen se realiza a través de una unidad especializada en neurología cognitiva, que examina a los pacientes y determina si son candidatos adecuados para el estudio. Posteriormente, el Servicio de Medicina Nuclear lleva a cabo el procedimiento y se encarga de la interpretación de los resultados, que son esenciales para validar o descartar la presencia de Alzheimer.

Con esta nueva técnica, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Son Espases, el único en el sistema sanitario público de la isla, reafirma su compromiso con la vanguardia médica y se alinea con las pautas establecidas por sociedades científicas de renombre, como la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, y la Sociedad Española de Neurología, ofreciendo así una herramienta más en la lucha contra el Alzheimer.