Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares alcanza casi el 80% de fondos europeos pero critica su adaptación a la realidad local.

Baleares alcanza casi el 80% de fondos europeos pero critica su adaptación a la realidad local.

Palma, 28 de febrero.

Baleares ha logrado una movilización del 78,98% de los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) asignados, alcanzando un total de 1.070 millones de euros ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto representa una ejecución del 43,29% respecto al total asignado, según han anunciado el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y la directora general de Fondos Europeos, Bárbara Barceló, durante una rueda de prensa.

Costa y Barceló han criticado la rigidez de las convocatorias, lamentando que no permiten adaptar los recursos a las necesidades reales de Baleares. Ejemplificaron que con estos fondos no se pueden llevar a cabo todos los proyectos relacionados con el ciclo del agua que serían necesarios para la región.

Los representantes del Govern también han señalado la fragmentación de los fondos, dificultando la posibilidad de lograr objetivos ambiciosos de transformación del modelo productivo, que era el propósito original de estos recursos. El conseller afirmó: "Hay serias dificultades para alcanzar este objetivo".

El Ejecutivo autonómico, sin embargo, ha destacado positivamente la gestión de los recursos, con una ejecución total de 463,38 millones de euros, lo que equivale al 43,29% de los 1.070,46 millones asignados a Baleares, representando un aumento del 9,3% desde el pasado 30 de junio.

Además, se registró un aumento de 175,07 millones de euros movilizados, llegando a un total de 845,40 millones. La proporción de los fondos movilizados en comparación con el total asignado es del 78,98%, un aumento del 12,91% con respecto al cierre del primer semestre.

Costa enfatizó que no desean desperdiciar ningún euro de financiación y destacó que solo en el último trimestre del 2023 se ejecutaron 103 millones de euros, siendo Turismo y Energía las áreas con mayores asignaciones.

Costa y Barceló han pedido una mayor simplificación y ampliación de los plazos de ejecución para maximizar el uso de cada euro. En relación al sector turístico, el conseller mencionó la disposición favorable de la secretaria de Estado, Rosana Morillo, para ampliar los plazos de ejecución, ya que en algunos casos actualmente terminan el 31 de diciembre de este año. Otros ministerios también se han mostrado a favor de estas extensiones.

En cuanto a las áreas, Turismo ha ejecutado 52,65 millones (+20,25%), Energía 32,17 millones (+11,51%) y Educación 10,20 millones (+7,63%). Por otro lado, las áreas con mayor ejecución de los fondos MRR en comparación con lo asignado son Cultura (84,42%), Movilidad (80,54%) y Salud (79,42%).

Se resaltó que a los 1.070,46 millones de euros asignados a las Islas se suman 204,50 millones de subvenciones estatales a entidades y particulares, así como 132,86 millones de adjudicaciones estatales a empresas de Baleares, haciendo un total de 1.407,82 millones de euros en recursos MRR en el archipiélago.

La distribución de los fondos movilizados por la Administración autonómica se divide en 622,11 millones de euros (74%) destinados a convocatorias de ayudas, 145,91 millones (17%) para licitaciones de contratos, y 77,38 millones (9%) para otros instrumentos.

Finalmente, hasta finales de 2023, se han beneficiado un total de 9.160 personas de las convocatorias autonómicas, incluyendo 5.764 particulares (28,52 millones de euros), 3.113 empresas (48,02 millones) y 283 administraciones públicas (222,44 millones).