Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares encabeza el incremento de precios con un IPC del 3,5% en julio.

Baleares encabeza el incremento de precios con un IPC del 3,5% en julio.

PALMA, 13 de agosto. En el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se revela que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Baleares ha registrado un aumento significativo, alcanzando el 3,5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa un incremento de siete décimas en relación con la tasa de junio, posicionando a esta comunidad autónoma como la que experimenta el mayor incremento en toda España.

Este aumento en el IPC marca un patrón de dos meses consecutivos de crecimiento en los precios en las Islas Baleares. En términos mensuales, la inflación mostró un leve ascenso del 0,3% en julio, y en lo que respecta al año en curso, la subida acumulada se sitúa en un 2,9%.

Analizando más a fondo las categorías de precios, se observa que todos los sectores han registrado incrementos. La vivienda, junto con suministros como agua, electricidad, gas y otros combustibles, lidera la lista con un aumento del 6,6% respecto a julio de 2024. Le siguen los sectores de restaurantes y hoteles, que han visto un incremento del 5,6%, y bebidas alcohólicas y tabaco, que aumentaron un 4,9%. Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron en un 4%.

Por otro lado, hay sectores donde los aumentos interanuales han sido más modestos. Comunicaciones se incrementó en solo un 0,9%, al igual que vestido y calzado, mientras que ocio y cultura y transporte tuvieron un leve crecimiento del 1,3% cada uno.

En el marco nacional, el IPC mostró una ligera disminución del -0,1% en julio en comparación con el mes anterior, aunque su tasa interanual creció en 0,4 puntos, alcanzando el 2,7%.

Al concluir julio, Baleares destacó con la mayor tasa de IPC acumulada (3,5%), seguida de cerca por Comunitat Valenciana y Extremadura, ambas con un IPC del 3,2%. En contraste, regiones como Murcia (2%), Canarias (2,2%) y La Rioja (2,3%) presentaron las cifras más bajas.

Los precios se incrementaron en todas las comunidades autónomas en el último mes. Las mayores subidas interanuales se registraron en Ceuta (+0,8%), Baleares (+0,7%) y Asturias (+0,6%), mientras que Catalunya, Castilla-La Mancha y Murcia se mantuvieron con un crecimiento más reducido de apenas un 0,3%.

Para los interesados en profundizar más en estos datos, se puede acceder a gráficos y cifras en el enlace proporcionado al final del artículo.

Contenido multimedia:

Gráficos de IPC

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106