Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares limpia 310 kilómetros de torrentes para prevenir inundaciones ante el aumento de las lluvias intensas.

Baleares limpia 310 kilómetros de torrentes para prevenir inundaciones ante el aumento de las lluvias intensas.

El Gobierno de las Islas Baleares ha iniciado un ambicioso plan de limpieza de torrentes que abarca más de 310 kilómetros en los últimos dos años, como medida preventiva ante las inundaciones asociadas a fenómenos climáticos extremos, conocidos como danas. La presidenta regional, Marga Prohens, ha destacado la creciente frecuencia e intensidad de estos eventos, lo que hace prioritario el mantenimiento de los cauces hídricos.

Durante una reciente visita a las obras de limpieza en el torrente de s'Avenc, situado en Campos, Prohens presentó estos datos reveladores, subrayando que de los más de 310 kilómetros limpiados, más de 250 corresponden a Mallorca, junto con 25 en Menorca y 37 en Ibiza. Solo en el primer semestre de 2025, se han ejecutado trabajos en más de 50 kilómetros de estos cauces.

Como parte de este esfuerzo, el Govern ha informado que se ha triplicado la inversión destinada al mantenimiento de los torrentes, y se ha facilitado a los propietarios de terrenos aledaños la posibilidad de limpiar los tramos que les corresponden. La partida total para este año asciende a 17,1 millones de euros, que provienen de diversas fuentes, incluidos fondos del impuesto de turismo sostenible y el factor de insularidad.

Prohens ha hecho hincapié en que, aunque limpiar los torrentes no garantiza la ausencia de inundaciones, sí disminuye las posibilidades de obstrucciones y desbordamientos, lo cual es crucial ante la posible llegada de lluvias torrenciales. La presidenta recordó que el riesgo cero no existe y que, según los expertos, los eventos climáticos severos, como las danas, seguirán en aumento debido al cambio climático.

Además, expresó su inquietud respecto al elevado calentamiento del mar en la presente temporada, lo que incrementa el riesgo de la aparición de danas. Este problema se ve acentuado en Baleares debido a la corta y pequeña estructura de sus cuencas fluviales, lo que provoca que las crecidas de agua sean rápidas y peligrosas.

Para mitigar estos problemas, Prohens instó a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades y los canales oficiales en caso de emergencia, y se anunció el lanzamiento de una campaña de comunicación enfocada en la autoprotección.

La Dirección General de Recursos Hídricos trabaja de manera sistemática en la conservación y mantenimiento de los torrentes en Mallorca, Menorca e Ibiza, realizando diversas acciones para evitar atascos y reducir el riesgo de inundaciones en episodios de lluvias intensas. Los contratos para llevar a cabo estos servicios han sido recientemente renovados o prorrogados, asegurando así la continuidad de estas labores.

Las tareas incluyen desbroce de vegetación, poda y tala de árboles en riesgo, así como la limpieza de sedimentos y otros objetos que puedan obstaculizar el normal flujo del agua. En este mes de agosto, se están llevando a cabo limpiezas en distintos torrentes de Mallorca, totalizando más de 2,6 kilómetros de intervención.

El plan de acción ha sido territorializado en cinco lotes que abarcan diversas áreas de Baleares, permitiendo una gestión más efectiva de acuerdo a las características geográficas y la densidad de los cauces. En total, se estima que solo en Mallorca se han limpiado 250 kilómetros, con proyecciones que indican que al finalizar el año se alcanzarán cifras acumulativas de hasta 298 kilómetros.

En Menorca, más de 25 kilómetros han sido objeto de limpieza, incluyendo intervenciones significativas tras la dana de agosto del año anterior, que resultaron en la recuperación de cauces y la restauración de superficies afectadas. Este esfuerzo ha implicado una inversión sustancial para garantizar que las comunidades se encuentren mejor preparadas para futuros fenómenos meteorológicos extremos.

Por su parte, en Ibiza, la limpieza de los torrentes también ha sido considerable, con varias acciones llevadas a cabo a lo largo del año, incluyendo trabajos recientes en el torrente de Ca na Parra, donde se han realizado labores manuales y mecánicas para mejorar el acceso y reducir obstrucciones.

A medida que los esfuerzos de limpieza continúan, se espera que las próximas intervenciones se enfoquen en otras áreas críticas de la isla, donde el compromiso del Govern con el mantenimiento y la protección de los ecosistemas acuáticos de Baleares se mantiene firme.