PALMA, 12 de septiembre.
El Gobierno de las Islas Baleares ha solicitado al Ejecutivo de España que realice cambios en la normativa actual sobre el manejo de menores extranjeros no acompañados. La intención es que puedan declarar una situación de emergencia migratoria en el archipiélago, similar a la que ya se ha implementado en Canarias, Ceuta y Melilla.
Así lo manifestó Antoni Costa, portavoz de la administración autonómica, durante una conferencia de prensa tras la reunión del Consell de Govern que tuvo lugar el pasado viernes.
Costa, que también ocupa el cargo de vicepresidente primero, dejó claro que su objetivo no es trasladar a alguno de los 694 menores bajo la tutela de los consejos insulares, sino más bien evitar la llegada de nuevos menores provenientes de otras comunidades autónomas.
A pesar de que hace dos semanas Antònia Maria Estarellas, consellera de Presidencia, había indicado que la solicitud de Baleares no se encuadra en los decretos establecidos por el Gobierno, Costa confirmó que han seguido todos los procedimientos adecuados. “Estamos solicitando la contingencia basados en la normativa vigente. La respuesta del Ministerio de Infancia y Juventud ha sido negativa”, afirmó.
El portavoz admitió que, a pesar de ser conscientes de que no cumplían los criterios exigidos por Madrid—que establecen como requisito triplicar la capacidad de recepción—, decidieron solicitar la contingencia de cualquier modo. “Los criterios han sido impuestos unilateralmente por el Gobierno de España”, se quejó.
Actualmente, Baleares tiene una capacidad de acogida ordinaria para 406 menores, lo que implica que debería asumir a 1.218, mientras que en la actualidad solo puede albergar a 694 con apenas 72 plazas disponibles.
“Estamos realizando un esfuerzo considerable en una situación desesperante. Los centros están al borde del colapso y no podemos aceptar que el Gobierno dicte criterios arbitrarios y luego desestime nuestra petición de contingencia”, continuó Costa.
Ante esta situación, el portavoz ha instado al Gobierno central a revisar los proyectos de decreto que han sido aprobados hasta la fecha, para así liberar a Baleares del sistema de redistribución de menores migrantes.
“Si el mismo Gobierno que elaboró los decretos tiene la capacidad de modificarlos, ¿por qué no lo hace? Pedimos que actúe conforme a la realidad que enfrentamos. Sería más que recomendable que se nos conceda la contingencia migratoria, dada la grave situación en las Baleares”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.