Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Calvo advierte sobre el bajo reporte de delitos de odio y critica a los extremistas por asociar la migración con la delincuencia.

Calvo advierte sobre el bajo reporte de delitos de odio y critica a los extremistas por asociar la migración con la delincuencia.

PALMA, 18 de julio.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia a la infradenuncia en lo que respecta a los delitos de odio, señalando como responsables a sectores extremistas que intentan asociar la migración con el aumento de la criminalidad, a pesar de que esta correlación nunca ha sido probada científicamente.

En una comparecencia ante los medios, Calvo se refirió a un reciente informe del Ministerio del Interior que revela que, durante el año 2024, las fuerzas de seguridad en España investigaron 1.955 incidentes de este tipo, lo que representa una disminución del 13,8% en comparación con el año anterior.

La secretaria de Estado destacó que, si bien el informe muestra una reducción de casos, también evidencia una significativa infradenuncia de los delitos de odio. Esta declaración fue realizada tras una reunión en Palma con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.

Calvo hizo un llamado a la ciudadanía instando a que, en caso de ser víctima de situaciones que puedan considerarse delitos de odio, se acerquen a las instituciones encargadas de recibir estas denuncias, enfatizando el compromiso del Ministerio del Interior en brindar la asistencia necesaria.

Por otro lado, criticó el uso de los delitos de odio como herramienta política, señalando que existe una estrategia que insinúa erróneamente que la criminalidad está estrechamente relacionada con la migración. “No hay datos que respalden una relación directa”, afirmó con firmeza.

La secretaria calificó esta táctica como una “operación basada en la falsedad y la manipulación”, diseñada para infundir miedo en la población, y a la que atribuyó la responsabilidad a grupos extremistas y de extrema derecha.

Finalmente, Calvo hizo un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para unirse en la lucha contra esta estrategia, solicitando el compromiso tanto de la esfera civil como de las fuerzas de seguridad. Indicó que una de las medidas adoptadas incluye el fortalecimiento de las unidades de Información para recoger y analizar datos que permitan contrarrestar estas ideologías extremistas.