Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Casi ocho toneladas de desechos limpiadas en las costas de Baleares en septiembre.

Casi ocho toneladas de desechos limpiadas en las costas de Baleares en septiembre.

En un reciente informe, se ha revelado que Mallorca lidera la recolección de residuos marinos en el archipiélago balear, concentrando más de la mitad de los desechos retirados por las embarcaciones dedicadas a la limpieza del litoral.

Este esfuerzo, bajo la supervisión de la entidad pública PortsIB, que depende de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha permitido retirar cerca de ocho toneladas de residuos durante el mes de septiembre de 2023.

Según comunicados emitidos por la Conselleria, un total de 7.988,3 kilos de desechos fueron eliminados en las costas de Baleares, lo que equivale a un promedio diario de 266,28 kilos. Este notable esfuerzo es fruto del trabajo de 23 embarcaciones involucradas en la campaña, compuestas por 15 embarcaciones para playas y ocho para el litoral, las cuales operan en las cuatro islas del archipiélago.

En términos de rendimiento por tipo de embarcación, las barcas de playa se encargaron de la recolección de 4.408,95 kilos, mientras que las embarcaciones de litoral retiraron 3.579,35 kilos.

En lo que respecta a la distribución de residuos por islas, Mallorca destaca con 4.387,70 kilos recolectados, seguida de Formentera con 1.536,80 kilos, Menorca con 1.120,30 kilos, e Ibiza con 943,50 kilos. Las embarcaciones de playa, diseñadas para operar en aguas poco profundas, y las de litoral, capaces de navegar hasta cinco millas de la costa, trabajaron incansablemente durante todo el mes.

El tipo de residuos recolectados reveló que el plástico constituía el 35,29% del total, seguido de la vegetación con un 22,17% y otros materiales diversos que alcanzaban el 20,67% del total.

Además de la recolección rutinaria, se llevaron a cabo tareas especiales para eliminar objetos voluminosos en diversas localidades. Se retiraron restos de combustible disperso, vegetación acumulada, un tronco y una embarcación a la deriva en Mallorca; en Menorca, se rescató una morena muerta, junto a plásticos y cabos; Ibiza vio la retirada de otra embarcación a la deriva, madera y restos vegetales; mientras que en Formentera se eliminaron dos barcas a la deriva y un tronco.

A lo largo del mes, se gestionaron cuatro avisos de recogida, siendo tres de ellos coordinados con Salvamento Marítimo y el servicio de emergencias 112, y uno más atendido a solicitud de instituciones o ciudadanos.

La campaña de limpieza, que estaba programada para concluir el 30 de septiembre, se ha sellado como un éxito tras cinco meses de intensas labores. Sin embargo, como medida extraordinaria, PortsIB mantendrá operativas dos embarcaciones —una de playa y otra de litoral— en el puerto de Vila en Ibiza, para hacer frente a la acumulación de residuos producida tras las intensas lluvias al final del mes.