Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Consell exige a la ONU la implementación de resoluciones y la convocatoria de un referéndum para el Sahara Occidental.

Consell exige a la ONU la implementación de resoluciones y la convocatoria de un referéndum para el Sahara Occidental.

El Consell de Mallorca ha presentado una solicitud formal ante las Naciones Unidas, demandando la implementación de resoluciones internacionales celebrando un referéndum para el pueblo saharaui. Esta iniciativa resalta la persistente lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación que se ha prolongado durante más de cinco décadas.

Rafel À. Bosch, conseller insular de Hacienda, Innovación y Función Pública, se dirigió a la Comisión Política Especial y de Descolonización de la ONU en Nueva York, donde reiteró el apoyo de Mallorca hacia el pueblo saharaui. En su intervención, Bosch subrayó la necesidad urgente de respetar los derechos del pueblo saharaui, recordando que este conflicto ha perseguido a su población a lo largo de 50 años. Se trata de la segunda vez en que el Consell de Mallorca, siguiendo el llamado de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, alza su voz ante la comunidad internacional.

En compañía de Maria Elena Jaume, directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Bosch destacó la difícil situación de hombres, mujeres y niños en el Sáhara Occidental, quienes, a lo largo de las décadas, han sido privados de su derecho a una vida libre en su tierra natal. Cabe mencionar que la ONU aún considera al Sáhara Occidental como un territorio no autónomo, lo que convierte a esta región en el último rincón africano sin un proceso de descolonización completo.

Con una clara referencia a la responsabilidad histórica de España, Bosch afirmó que el país no puede demorar más en abordar su papel frente a este territorio. Hizo eco de las preocupaciones sobre el cambio de postura del Gobierno español en 2022, al optar por apoyar la autonomía dentro del marco de Marruecos, distanciándose así del 'Plan de Arreglo' aprobado por la ONU.

Además, ha sido destacado que este año el Consell de Mallorca ha reforzado su apoyo a iniciativas humanitarias que benefician al pueblo saharaui, que aunque pueden parecer esfuerzos modestos a nivel global, son cruciales para la supervivencia de muchas personas.

“Mallorca apoyará al pueblo saharaui en su derecho a decidir su futuro de manera libre,” expresó Rafel À. Bosch, añadiendo que esta lucha va más allá de lo político, siendo también una cuestión de dignidad y justicia. El pueblo saharaui no debe seguir siendo ignorado por la comunidad internacional”, concluyó su declaración con firmeza.

En su intervención, Maria Elena Jaume enfatizó la necesidad de que las Naciones Unidas cumplan con sus responsabilidades y garanticen la legalidad internacional, permitiendo al pueblo saharaui reivindicar su derecho a la autodeterminación. “Llevan años esperando el cumplimiento de lo que la comunidad internacional ha reconocido: su derecho inalienable a decidir su propio destino. La legalidad es explícita, y la paciencia no puede ser una justificación para mantener la injusticia”, resaltó.

Este año, la Cuarta Comisión ha recibido un total de 196 solicitudes de intervención sobre la situación en el Sáhara Occidental procedentes de diversas partes del mundo. Mallorca, por segundo año consecutivo, forma parte de la delegación española coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, junto con otras instituciones de las Baleares, incluyendo la UIB y el Parlament.