Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Cierre sospechoso en escoletes de Palma tras sabotajes en cerraduras durante dos días.

Cierre sospechoso en escoletes de Palma tras sabotajes en cerraduras durante dos días.

Las tensiones laborales en Palma continúan creciendo, particularmente en el ámbito de las escuelas infantiles externalizadas. A raíz de una huelga indefinida que dura ya tres semanas, se han registrado perturbaciones en los accesos a estas 'escoletes', que son gestionadas por empresas externas. Durante dos días consecutivos, las cerraduras de sus puertas fueron saboteadas mediante la aplicación de silicona, lo que ha dificultado el ingreso a los centros educativos.

De acuerdo con información proporcionada por sindicatos, las trabajadoras que no están en huelga debido a los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento se encontraron con este obstáculo en las mañanas de miércoles y jueves. Aunque se confirmó que el miércoles afectó a los ocho centros, el jueves el problema se limitó a algunos de ellos, incluyendo el de Maria Mut y el de Can Alonso. Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado que dicha situación se haya repetido en el día de hoy.

El sabotaje de los accesos ha tenido un impacto significativo en la rutina diaria, obligando a los padres a esperar en la entrada mientras los técnicos encargados trataban de reparar las cerraduras para permitir la apertura de los centros. Esta serie de incidentes ha suscitado preocupación y descontento entre las familias afectadas.

Cabe destacar que tanto el comité de huelga como los sindicatos UGT y CCOO han tomado distancia de estos hechos y han condenado públicamente las acciones de sabotaje. Los representantes sindicales se manifestaron al respecto tras recibir la noticia de los incidentes por parte de las trabajadoras.

Este clima de conflicto se ha intensificado tras una asamblea, considerada "muy dura", celebrada el martes, donde las trabajadoras decidieron proseguir con la huelga. Durante la reunión, las empleadas expresaron su creciente frustración ante la falta de respuesta del Ayuntamiento de Palma a sus demandas.

El trasfondo de esta controversia laboral se encuentra en el reclamo de las trabajadoras de equiparar sus salarios con los de sus compañeras en los centros que dependen del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles. Actualmente, existe una disparidad que alcanza hasta 700 euros mensuales entre ambos grupos, lo que ha llevado a la situación actual de movilización y protesta.