Comienza el dispositivo de seguridad de verano de la Policía Local en Palma

Comienza el dispositivo de seguridad de verano de la Policía Local en Palma

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado el inicio del dispositivo de verano de la Policía Local para mejorar la seguridad de los turistas y residentes y combatir las molestias producidas por actividades y actos incívicos. Este refuerzo empezará la próxima semana y se desarrollará hasta el 15 de octubre.

Para complementar esta medida, se ha puesto en marcha una campaña informativa para combatir el turismo de excesos, que recordará a los comerciantes las normativas vigentes en relación a la venta de bebidas alcohólicas. Los casos más graves de incumplimiento pueden llegar a ser sancionados con hasta 600.000 euros.

El dispositivo de este año se desarrollará a partir del dispositivo del año anterior e incluirá, además del refuerzo operativo, una unidad específica de la Policía de Barrio, la Sala 092, la Unidad Nocturna y la oficina de Los Maravelles en Playa de Palma.

El Ayuntamiento también ha informado que este verano habrá treinta agentes en prácticas procedentes de la última convocatoria de oposiciones.

Las funciones principales de los agentes operativos serán combatir todo lo que suponga una infracción de las ordenanzas municipales relacionadas con la actividad turística. Algunos ejemplos citados por el Ayuntamiento son masajes ilegales, venta ambulante, botellones o contaminación acústica. Las multas según la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep) pueden llegar a ser de hasta 3.000 euros para infracciones graves.

Además, la Orucep también regula las sanciones que afectan a las Zonas de Intervención Especial (ZIE) en Distrito Litoral, que sancionan como muy grave conductas como la realización de botellón o concentración de personas no autorizadas. Las infracciones muy graves pueden ser multadas con hasta 3.000 euros.

Por otro lado, la Ley de Excesos para la mejora de la calidad de las zonas turísticas prevé sanciones desde 6.001 euros hasta los 600.000 euros. En el caso de las Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT), las multas pueden ser de hasta 3.000 euros para las infracciones muy graves. En concreto, las leves son de entre 100 y 750 euros; las graves, entre 750,01 y 1.500 euros, y las muy graves son entre 1.500,1 euros hasta 3.000.

Para este verano se ha ampliado la protección contra las aglomeraciones y el incivismo en diferentes tramos, pasando de dos a siete. Se espera que este refuerzo mejore la calidad de vida tanto de los turistas como de los residentes y contribuya a una mayor seguridad en Palma.

Tags

Categoría

Islas Baleares