Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Desaparecidos en el mar: prosiguen las labores de rescate de la avioneta en Sóller.

Desaparecidos en el mar: prosiguen las labores de rescate de la avioneta en Sóller.

PALMA, 3 de agosto.

Las autoridades han intensificado la búsqueda de los dos ocupantes de una avioneta acrobática biplaza que se estrelló en el mar cerca del faro del puerto de Sóller, en Mallorca, el pasado sábado 2 de agosto.

Según comunicados de la Guardia Civil, las operaciones de rescate continúan este domingo, con equipos especializados dedicados a encontrar a los desaparecidos tras el accidente ocurrido por la tarde.

Los esfuerzos de búsqueda son liderados por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio Marítimo y el Servicio Aéreo de la misma institución, que han estado trabajando sin descanso desde el incidente.

Este trágico suceso tiene lugar en aguas profundas, aproximadamente a 30 metros, donde la aeronave se hundió tras el accidente, que tuvo lugar alrededor de las 20:00 horas del sábado.

La avioneta había despegado del aeródromo de Binissalem un par de horas antes, a las 18:00 horas, según la información proporcionada por la Guardia Civil.

Aunque se han recuperado restos de la avión, aún no ha sido posible confirmar cuántas personas estaban a bordo en el momento del accidente, según las últimas declaraciones de los responsables de la investigación.

El Servicio de Emergencias 112 en Baleares recibió varios reportes de testigos que observaron el accidente, quienes también notaron restos flotantes en el mar, lo que indica que la aeronave se había hundido.

A las 20:07 horas del sábado, una llamada al 112 alertó sobre el suceso, lo que llevó a activar inmediatamente a los servicios de rescate, incluyendo a los Bomberos de Mallorca, el GEAS y el Salvamento Marítimo.

El operativo de búsqueda y rescate se ha centralizado en la base militar del puerto de Sóller, donde se ha establecido un puesto de mando avanzado que coordina las esfuerzos con la presencia del servicio de emergencias 112.

Desde la Guardia Civil, se han movilizado diversas unidades especializadas, incluyendo GEAS y otros grupos tácticos, para garantizar la seguridad en la zona y realizar las operaciones de rescate de manera eficiente.