Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Desarticulan banda que robaba en mansiones de Mallorca: siete arrestos.

Desarticulan banda que robaba en mansiones de Mallorca: siete arrestos.

PALMA, 4 de diciembre. En un destacado esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha desmantelado una organización delictiva dedicada al robo de viviendas de lujo en Mallorca. Este operativo ha resultado en la detención de siete personas y la recuperación de más de 6.000 euros en efectivo, así como joyas y dispositivos electrónicos tras realizar dos registros domiciliarios.

Con las operaciones denominadas 'Zomie' y 'Oro', las fuerzas del orden han logrado neutralizar a esta banda, que operaba en toda la isla, esclareciendo un total de más de treinta robos. Este tipo de delitos ha generado una creciente preocupación en la sociedad balear.

La Guardia Civil comenzó a investigar tras observar un notable aumento de robos en viviendas, estableciendo un patrón común en la naturaleza de los delitos, el modus operandi y la franja horaria en la que se cometieron. Las primeras indagaciones llevaron a la identificación de uno de los autores: un menor de edad residente en Manacor.

Gracias a un intercambio de información efectivo con la Policía Nacional, se confirmó que este grupo ya había sido objeto de investigaciones previas. Se trataba de un grupo de jóvenes de las localidades de Manacor y Vilafranca, cuya dedicación al delito contra el patrimonio había sido evidente.

Como resultado, se formó un Equipo Conjunto de Investigación que incorporó miembros de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional en Manacor, junto con equipos de la Guardia Civil de Inca y Pont d'Inca. Esta colaboración resultó clave para el éxito de la operación.

Durante la investigación, se pudo determinar que la banda operaba durante el día, aprovechando la ausencia de los propietarios de las viviendas. Seleccionaban propiedades situadas en las afueras o con múltiples salidas, lo que facilitaba su huida en caso de ser sorprendidos.

Para llevar a cabo estos delitos, utilizaban vehículos de alquiler de alta gama, registrados a nombre de terceros para complicar su identificación y hacían uso de altas velocidades para eludir la acción policial. Este método reflejaba la sofisticación y planificación de la banda.

Las operaciones revelaron que se habían esclarecido más de treinta robos en distintos lugares de Mallorca, incluyendo Pórtol, Santa María, Pont d'Inca, Manacor, Petra e Inca. En algunos de estos lugares, como Pórtol, la banda había actuado más de seis veces, lo que generó una alarma social considerable entre los vecinos.

Las autoridades han podido identificar a todos los miembros de la banda, así como a colaboradores que alquilaban los vehículos utilizados para cometer los robos. Esto refleja la estructura organizada y eficiente de la agrupación delictiva, que contaba con una distribución clara de roles entre sus integrantes.

Los detenidos solían utilizar los objetos robados para mantener un estilo de vida ostentoso, hospedándose en hoteles de lujo, conduciendo vehículos de alta gama y comprando en tiendas de marcas reconocidas, lo que subraya la motivación detrás de sus actos delictivos.

Recientemente, se llevaron a cabo dos registros en las residencias de los líderes de la banda, uno en Vilafranca de Bonany y otro en Manacor. En estas operaciones, participaron varias unidades de la Policía Nacional y la Guardia Civil, apoyadas por perros especializados en la detección de efectivo.

Dos de las detenciones se realizaron en hoteles de Palma, una de ellas de manera simultánea a los registros y otra en días posteriores. Estos operativos dieron como resultado la incautación de más de 6.000 euros en efectivo, moneda extranjera, dispositivos electrónicos, joyas, ropa y otros elementos que vinculan a la banda con diversos delitos. La investigación sigue abierta, y no se descartan nuevas detenciones y más revelaciones sobre otras actividades delictivas en las que podrían estar involucrados.