En el mes de septiembre, los precios industriales sufrieron una caída significativa del 7,7% en comparación con el mismo período del año 2023, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
En relación al mes de agosto, la inflación industrial descendió un 6,6% y la variación acumulada en lo que va del año se situó en -1,2%.
Destacando que en comparación con el año anterior, los precios de los bienes de consumo, bienes de consumo duradero, bienes de consumo no duradero, bienes de equipo y bienes intermedios aumentaron, mientras que la energía experimentó un descenso del -13% interanual.
A nivel nacional, la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general se redujo en un 5,2% durante el mes de septiembre, 3,8 puntos por debajo de la registrada en agosto.
El sector industrial con mayor impacto negativo en la evolución de la tasa anual del IPRI general fue el de energía, que cayó un 16,8% en septiembre, seguido de los bienes intermedios y bienes de consumo no duradero.
Por otro lado, la tasa de variación anual del índice general sin energía mostró una disminución de dos décimas, situándose en el 0,4% y superando en 5,6 puntos al IPRI general.
En cuanto a la variación mensual del IPRI general en septiembre, fue de -2,3%, a pesar del aumento en la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, la producción de metales preciosos y otros metales no férreos, y la fabricación de otros productos alimenticios.
En septiembre, todas las comunidades autónomas registraron tasas anuales negativas en el IPRI, siendo las más bajas en Región de Murcia, Andalucía y Canarias, mientras que La Rioja, Comunidad Foral de Navarra y Cantabria presentaron los menores descensos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.