
El 3 de agosto en Palma, la Policía Nacional llevó a cabo una exitosa operación que concluyó con la detención de una pareja presuntamente involucrada en actividades de tráfico de drogas en el barrio de Foners. Este operativo responde a un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades para combatir el narcotráfico en la capital balear.
Según un comunicado emitido por la Policía, los agentes realizaron un registro en el domicilio de los detenidos, el cual había sido identificado como un punto de venta activo de drogas. Esta acción se enmarca en una serie de investigaciones que han permitido desmantelar redes de tráfico en la zona.
El Grupo II de Estupefacientes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) fue el encargado de llevar a cabo esta investigación. Tras obtener información y evidencia suficiente, se estableció un ámbito de acción que culminó a primera hora de la mañana, aproximadamente a las 10:00. En el lugar se encontraron a los dos individuos, quienes fueron arrestados en el acto.
Durante el registro, los agentes incautaron diferentes tipos de sustancias, incluyendo hachís, cocaína y marihuana, así como instrumentos utilizados para la venta. Lo más preocupante es que uno de los detenidos ya contaba con antecedentes por delitos relacionados con el tráfico de drogas, y este mismo domicilio había sido objeto de investigaciones en ocasiones anteriores.
La intervención involucró la colaboración de diferentes unidades de la Policía Nacional, incluyendo el Grupo Operativo de Respuesta (GOR). Esta es la quinta operación de este tipo llevada a cabo por la UDYCO solo en el mes de julio, que busca frenar la proliferación de venta de sustancias ilegales en Palma. Hasta ahora, estas operaciones han resultado en la detención de 16 individuos en varias redadas, que incluyeron zonas como Son Gotleu y Soledad.
Las acciones de la Policía se concentran en los barrios con mayor actividad delictiva, donde la venta de drogas es un problema significativo. Estas investigaciones son fruto de una combinación de datos proporcionados por los grupos de Policía Judicial, así como denuncias anónimas y quejas de la comunidad. Además, la presencia de unidades de seguridad ciudadana refuerza estos esfuerzos en áreas de ocio y residenciales.
Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos a colaborar con la erradicación del tráfico de drogas, ofreciendo la opción de hacer denuncias anónimas a través del correo electrónico [email protected] o a través de la página oficial de la Policía Nacional, donde se dispone de un apartado específico para tales reportes. Asimismo, se pueden dirigir a los Delegados de Participación Ciudadana o llamar al 091 para informar sobre actividades sospechosas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.