Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Educación abrirá tres escoletas y añadirá aulas para niños de 0 a 3 años en ocho colegios el próximo año escolar.

Educación abrirá tres escoletas y añadirá aulas para niños de 0 a 3 años en ocho colegios el próximo año escolar.

La Conselleria de Educación y Universidades ha anunciado una significativa ampliación en su papel dentro del ámbito de la educación infantil en Baleares, que se pondrá en marcha a partir del próximo curso 2025/2026. Esta iniciativa permitirá a la conselleria asumir la gestión directa de varios centros de educación infantil para niños de 0 a 3 años y establecer aulas especializadas en ocho Colegios Públicos de la región.

Las nuevas instalaciones que estarán bajo la gestión de la Conselleria incluirán tres escoletas: EI Can Baix Sol en Marratxí, EI Santa Eulària, y EI Sant Rafel en Sant Antoni de Portmany. Estos centros contarán con aulas diseñadas para diferentes grupos de edad, abarcando desde bebés hasta niños de 3 años, según lo informado por la Conselleria.

Por otro lado, los Colegios Públicos que incorporarán aulas para este primer ciclo de educación infantil son el CEIP Sant Carles en Santa Eulària des Riu, Guillem Ballester i Cerdó en Muro, Na Penyal en Cala Millor, Fornells, Gabriel Palmer en Estellencs, Miquel Porcel y Sa Indioteria en Palma, así como Caimari. Cada uno de estos centros ofrecerá diferentes configuraciones de aulas adaptadas a las necesidades de los más pequeños.

Es importante señalar que ya durante el curso 2024-2025 se incluyó el primer ciclo de educación infantil en cinco Colegios Públicos de las Islas, incluyendo centros destacados como Anselm Turmeda y Son Pisà, lo que marca un paso previo en esta evolución del sistema educativo regional.

La Conselleria ha subrayado que Baleares se destaca como la primera Comunidad Autónoma en establecer un sistema de concierto educativo enfocado específicamente en la educación infantil de primer ciclo. Esta iniciativa, que complementa la gratuidad de los centros públicos y escoletas municipales implantada desde el curso 2023-2024, busca asegurar una mayor equidad y accesibilidad en el acceso a la educación de calidad desde las primeras etapas de desarrollo.