Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El 66% de los baleares opta por hipotecarse debido al encarecimiento del alquiler.

El 66% de los baleares opta por hipotecarse debido al encarecimiento del alquiler.

PALMA, 5 de noviembre.

Un estudio reciente revela que un 66% de la población activa de Baleares prefiere optar por una hipoteca en lugar de pagar un alquiler al acceder a una vivienda. La razón principal de esta elección se basa en los elevados precios de las rentas que enfrentan los inquilinos en el archipiélago. Este informe fue presentado por Fotocasa Research y recoge importantes datos sobre las preferencias de los ciudadanos balearenses en relación al mercado inmobiliario.

El análisis titulado 'Radiografía del mercado de la vivienda en Baleares en 2024' muestra que solo un 6% de los encuestados no coincide con la preferencia de adquirir una hipoteca, mientras que un 28% mantiene una postura neutral sobre el tema. Esto subraya una tendencia significativa hacia la propiedad en un contexto de alquileres desbocados que han generado inquietud entre los habitantes de las islas.

Fotocasa resalta que el deseo de ser propietario está profundamente arraigado en la mentalidad de los españoles, y Baleares no es la excepción, ya que un 71% de sus habitantes está de acuerdo con esta afirmación. Además, un 79% expresa que las condiciones hipotecarias actuales complican el proceso de compra de vivienda, una opinión que solo rechaza el 3% de la población, mientras que el 18% se mantiene neutral.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que Baleares presenta la mayor demanda de vivienda en toda España, lo que se ve agravado por la dificultad de aumentar la oferta en este territorio isleño. La atención de la población hacia el mercado inmobiliario es evidente, y la mayoría opina que las condiciones actuales para acceder a hipotecas son obstáculos significativos para adquirir una vivienda.

Asimismo, Matos destaca que la encuesta se llevó a cabo en febrero de 2024, durante un periodo crítico de tipos de interés elevados, aunque sugiere que la reciente relajación de la política monetaria del Banco Central Europeo podría facilitar el acceso al crédito hipotecario y, por ende, mejorar las oportunidades de compra en el mercado balear en el corto y medio plazo.

Una percepción optimista también predomina en torno a la vivienda como una inversión valiosa. Un 70% de los baleares considera que la compra de una propiedad es una excelente opción de inversión, en contraste con el 6% que opina lo contrario y el 24% que aún no tiene una opinión definida. Además, el 60% de los encuestados cree que dejar un piso como herencia a sus hijos es la mejor opción, una creencia que desvía el 11% de la población y que deja al 29% sin una postura clara.

Sin embargo, persiste cierta incertidumbre respecto a la tendencia del mercado hacia un aumento en el alquiler y disminución en la compra. Un 47% de los baleares no se posiciona sobre este asunto, mientras que un 39% se muestra favorable a la idea y un 14% está en contra. Otra afirmación que ha generado debate es que vivir de alquiler representa un desperdicio de dinero; en este aspecto, un 49% sostiene esta opinión, el 37% se mantiene neutral y el 14% discrepa.

Finalmente, el optimismo respecto a la Ley de Vivienda es bajo, con solo un 27% de los encuestados que creen que las normativas de control de precios de alquiler ayudarán a equilibrar la oferta y la demanda. Un 28% se opone a esta afirmación y un 45% no se posiciona. Además, más de la mitad de la población balear (54%) anticipa la posibilidad de una nueva burbuja inmobiliaria, opinión que solo rechaza el 6% de los encuestados y que mantiene en una postura neutral el 40% restante.