
FORMENTERA, 26 de diciembre. En un giro de los acontecimientos políticos de Formentera, se ha confirmado que la moción de censura contra Llorenç Córdoba, presidente del Consell, será debatida este viernes a las 12:00 horas, según ha declarado el PSIB Formentera a Europa Press.
Este movimiento en la esfera política se produce tras la renuncia hace dos semanas de José Manuel Alcaraz, portavoz y conseller insular de Sa Unió, lo cual era un requisito indispensable para que Gent per Formentera y el PSIB apoyaran el impulso de esta moción y respaldaran así un gobierno en minoría de Sa Unió.
En una reacción a la situación, el presidente Llorenç Córdoba ha calificado de "muy triste" que se intente llevar a cabo una moción de censura con el aparente fin de ocultar la presunta corrupción que, según él, ha existido en el Consell durante su mandato.
Córdoba ha manifestado en un comunicado que tales esfuerzos por destituirlo "no tendrán ningún resultado", dado que la Fiscalía Anticorrupción y Contra el Crimen Organizado ya está investigando las diversas irregularidades a través de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
El presidente también subrayó que esta moción de censura no se corresponde con las negociaciones que ha llevado a cabo en los últimos meses con el Partido Popular (PP) balear. "No soy yo quien decide si se lleva a cabo o no una moción, pero he recibido el apoyo de la dirección del PP en Baleares, que me garantizó que ningún miembro del partido participaría en dicha moción de censura. Imagino que los consellers 'populares' de Formentera, si actúan en contra de las directrices de su partido, tendrán que afrontar las sanciones disciplinarias que esto podría acarrear", explicó hace un par de semanas.
El clima de tensión política comenzó hace un año, cuando Llorenç Córdoba sugirió que podría dejar de brindar su apoyo incondicional al Gobierno, lo que llevó a que Sa Unió lo acusara de presionar al Ejecutivo de la presidenta Marga Prohens en busca de un sobresueldo por su labor como diputado, acusaciones que el presidente ha rechazado en todo momento. A principios de 2024, Córdoba fue expulsado de la coalición de gobierno insular.
Tras esta severa crisis, el equipo de gobierno se vio reducido a únicamente el presidente Córdoba y otro conseller de Sa Unió, mientras que durante este tiempo otras formaciones han exigido sin éxito su dimisión, intentando negociar entre ellas una moción de censura para destituirlo.
En los primeros días de diciembre, Gent per Formentera y el PSIB llegaron a un acuerdo con Sa Unió para plantear esta moción de censura.
Además, se ha de mencionar que Córdoba fue denunciado ante la Fiscalía por presunta malversación de fondos, ya que supuestamente habría usado los servicios de un funcionario para fines "puramente privados", según la denuncia presentada por la Comisión de Ética y Buen Gobierno del Consell.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.