El coste del alquiler en Baleares sube un 19,4% en 2023, el incremento más significativo en 16 años, reporta Fotocasa

El precio de la vivienda en alquiler en Baleares ha experimentado un notable incremento del 19,4% en 2023 en comparación con el año anterior. Según el portal inmobiliario Fotocasa, esta cifra representa el mayor aumento en las Islas desde 2007.
El estudio "La vivienda en alquiler en España en el año 2023" revela que el precio medio de la vivienda en alquiler en las Islas Baleares durante el mes de diciembre fue de 16,9 euros por metro cuadrado.
Este incremento anual del 19,4% es el más alto registrado desde 2007 y se sitúa como el noveno mayor aumento en los 17 años de historia de la serie histórica. Además, Baleares es la comunidad autónoma con el mayor incremento en el precio del alquiler en 2023.
En cuanto a los municipios de Baleares, Palma es el que ha experimentado el mayor incremento con un 20,4%, seguido de Ibiza con un 7,7% y Calvià con un 5,5%. El alquiler de una vivienda en Calvià tiene un coste de 20,33 euros/m2 al mes, mientras que en Ibiza es de 19,52 euros/m2 al mes y en Palma de 17,19 euros/m2 al mes.
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda en alquiler en España ha aumentado un 5,7% en 2023, alcanzando los 11,66 euros por metro cuadrado al mes en diciembre. Este incremento es el segundo más alto desde 2019 y el noveno en los últimos 17 años.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, ha destacado que "el mercado del alquiler atraviesa uno de sus momentos más complicados. Aunque el aumento anual está por debajo del 6% y ya no crece a dos dígitos como en la primera mitad de 2023, sigue siendo significativo".
Este aumento se debe, según Matos, al "considerable desequilibrio" entre la oferta y la demanda, ya que "nunca" antes había habido tan pocas viviendas en alquiler disponibles.
De acuerdo con las previsiones de Fotocasa, el precio continuará aumentando en el próximo año debido a que las medidas recogidas en la Ley de Vivienda no están logrando equilibrar los precios de los alquileres y están generando incertidumbre y descontento en el sector inmobiliario.
En 2023, ocho comunidades autónomas han experimentado incrementos de dos dígitos en el precio del alquiler, tres más que en 2022. Baleares (+19,4%) y la Comunidad Valenciana (+14,6%) encabezan la lista, seguidas de Canarias (+13,6%), Cantabria (+13,5%), Madrid (+12,7%), Asturias (+11,8%), País Vasco (+11,4%) y Castilla y León (+10,4%).
Por otro lado, los aumentos de precios del alquiler por debajo de los dos dígitos se encuentran en Andalucía (+9,5%), Galicia (+8,4%), Cataluña (+6,9%), Castilla-La Mancha (+6,3%), Navarra (+6,1%), Murcia (+4,6%), Extremadura y Aragón (+4,3% en ambos casos) y La Rioja (+3,7%).
En términos absolutos, la Comunidad de Madrid continúa liderando los precios del alquiler en España en 2023, con un precio medio de 17,38 euros por metro cuadrado al mes. Baleares ocupa el segundo lugar con 16,90 euros/m2 al mes, superando a Cataluña que desciende al tercer puesto.
En cuanto a las provincias, casi todas han experimentado un incremento en los precios anuales de la vivienda en alquiler en 2023, con un total de 23 provincias registrando aumentos de dos dígitos. Cinco provincias han experimentado aumentos de más del 15%: Baleares (+19,4%), Valencia (+18,1%), Santa Cruz de Tenerife (+16,9%), Huesca (+16,5%) y Toledo (+16,3%). La única provincia que ha experimentado un descenso anual en el precio del alquiler es Cuenca, con una caída del 5,8%.
Las provincias con los precios de alquiler más altos son Barcelona (17,76 euros/m2 al mes), Guipúzcoa (17,72 euros/m2 al mes), Madrid (17,38 euros/m2 al mes), Baleares (16,90 euros/m2 al mes), Vizcaya (14,78 euros/m2 al mes), Málaga (13,92 euros/m2 al mes), Valencia (12,92 euros/m2 al mes), Las Palmas (12,91 euros/m2 al mes) y Girona (12,74 euros/m2 al mes).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.