PALMA, 8 Abr. - El Gobierno Balear se encuentra en conversaciones con Vox para evaluar la posible eliminación del incremento en el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) del decreto destinado a controlar el turismo, priorizando así otros aspectos que generan mayor acuerdo, como la regulación de la oferta turística ilegal y la restricción de plazas en viviendas plurifamiliares.
Según informaron fuentes del Ejecutivo regional, la cuestión de la carga fiscal ha sido el principal obstáculo en las negociaciones con el partido de Santiago Abascal para aprobar el nuevo decreto. Por este motivo, el Gobierno se ha mostrado dispuesto a dejar fuera esta medida fiscal de un texto que busca ser aprobado con urgencia, aunque aún no se ha alcanzado un consenso final. Las mismas fuentes indicaron que se trabaja intensamente y que hay una evidente premura para presentar un proyecto que abarque los puntos más aceptables.
Es importante recordar que el pasado 7 de marzo, el Ejecutivo presentó sus propuestas para mitigar la saturación turística. Entre las medidas se incluía un aumento del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) durante los meses de alto tráfico turístico, la implementación de un nuevo tributo para los vehículos de vacaciones, y la prohibición de la creación de más plazas de alquiler turístico en edificios plurifamiliares.
La propuesta inicial contenía una nueva regulación para controlar las plazas turísticas y endurecer las sanciones contra la oferta ilegal, con multas que podrían alcanzar hasta 500.000 euros. Asimismo, se planteó una modificación del Impuesto de Turismo Sostenible, que no se aplicaría en los meses de enero y febrero, pero que podría aumentar entre un 66% y un 200% durante junio, julio y agosto, dependiendo del tipo de establecimiento. También se mencionó un nuevo impuesto para vehículos vacacionales con tarifas que oscilarían entre 30 y 80 euros, en función de las emisiones y el tiempo de uso dentro de las islas.
En la sesión plenaria de este martes, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, defendió la necesidad de incrementar el Impuesto de Turismo Sostenible, aunque reconoció que este impuesto por sí solo “no gestiona los flujos turísticos”, a excepción de los cruceros. Esta declaración se realizó durante su intervención en respuesta a una interpelación de MÉS per Mallorca, que le solicitaba una evaluación de lo que podría ser la próxima temporada turística en las Islas Baleares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.