
En una reciente reunión celebrada en Bruselas, el Gobierno balear ha dado a conocer una ambiciosa propuesta que establece las pautas para una nueva estrategia de turismo sostenible y resistente en toda la Unión Europea, un proyecto que será dirigido por las Islas Baleares. Esta iniciativa se produce tras la designación de Marga Prohens, presidenta del Govern, como relatora por parte del Comité Europeo de las Regiones, lo que destaca la importancia del liderazgo balear en esta temática.
La Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha emitido un comunicado donde se destaca la participación de Francisca Ramis, directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, en el foro NECSTouR. Durante su intervención, Ramis expuso los puntos esenciales de la estrategia diseñada por el Gobierno insular, la cual busca no solo que el turismo continúe siendo un pilar de desarrollo económico, sino también un vehículo para el bienestar social, el respeto al medio ambiente y la cohesión entre la sociedad.
En su presentación, Ramis delineó cinco áreas fundamentales que formarán parte de esta estrategia de turismo sostenible. Estas incluyen mejorar la convivencia entre turistas y locales para evitar la saturación de recursos e infraestructuras; la preservación de la calidad y autenticidad de la experiencia turística; y la protección de los espacios naturales a través de la regulación del acceso y el impulso de alojamientos sostenibles. También se subrayó la importancia de contar con infraestructuras eficientes y resilientes, así como fomentar la innovación y la participación activa de la ciudadanía en este proceso transformador.
Para alcanzar estas metas, se plantearán cuatro líneas de acción específicas: la desestacionalización del turismo, una regulación más inteligente de la oferta de alojamiento turístico, el uso finalista de las tasas turísticas y la creación de redes de colaboración interregional. Estas medidas están diseñadas junto con propuestas de financiación que respalden proyectos innovadores que beneficien a todo el sector.
Ramis enfatizó que este dictamen resultante será crucial para el desarrollo de la futura estrategia europea de turismo sostenible que se aprobará en la Comisión Europea. También subrayó la urgencia de contar con un marco europeo que asegure la adopción de estas prácticas, ya que es vital no solo gestionar lo presente, sino también edificar un futuro que sea verdaderamente sostenible, innovador y capaz de enfrentar los retos venideros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.